Entradas

dias de cortesia notificaciones electronicas

Días de cortesía en las notificaciones electrónicas, ¿se puede? Claro que sí. Es más, dado que para muchos autónomos es difícil gestionar sus vacaciones con alguien más de su equipo, estos días de cortesía están pensados para ellos, para su tranquilidad en los días que sabes que estarás fuera de la oficina. De modo que para desconectar totalmente del trabajo no olvides solicitar los días de cortesía en las notificaciones electrónicas de la Agencia Tributaria.

Esto es importante dado que de esta forma tenemos la certeza de que los plazos legales de las notificaciones no empiezan a correr cuando nos encontremos de vacaciones.

¿Atento? Te contamos cómo hacerlo. El procedimiento es muy sencillo. Leer más

IRPF por maternidad

Artículos y artículos en la red citan que El Tribunal Superior de Justicia de Madrid declara que la prestación de la Seguridad Social no tributa por IRPF. Añaden además que el fallo contradice el criterio seguido por la Agencia Tributaria hasta ahora. Y es cierto. ¿Quieres saber en qué te repercute esta sentencia? Si has sido madre y has tributado la prestación de maternidad te contamos los pormenores.  Leer más

deudas-tributarias-aplazamiento

Desde el cuarto trimestre de 2013 la economía española ha recuperado el camino al crecimiento económico. Para consolidar este crecimiento el Gobierno sigue adoptando medidas de política económica que reduzcan el déficit público. No solo se adoptan estas medidas para cumplir los objetivos fijados por la Unión Europea. Se adoptan también para mitigar las negativas consecuencias que un elevado déficit público tiene sobre la economía española.

En este sentido, el Real Decreto-ley 2/2016, modificó el régimen legal de los pagos fraccionados en el Impuesto sobre Sociedades. Ahora, El Real Decreto-ley 3/2016 se adoptan medidas en el ámbito tributario dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas. Y trae importantes novedades sobre el aplazamiento y fraccionamiento para el pago de determinadas deudas tributarias.

Leer más

pago de impuestos

Para las pymes y autónomos puede ser un verdadero sufrimiento el pago de impuestos y seguros sociales. Muchos empresarios se encuentran sin liquidez acercándose a los pagos previstos con las diferentes Administraciones Publicas, debido a gastos inesperados o una disminución de ingresos.

Por ello desde Romehu Consultores siempre hacemos hincapié en la necesidad de una correcta planificación fiscal para toda actividad empresarial.

No obstante cuando ocurre esto, cuando existe una imposibilidad por hacer frente a tus obligaciones, el aplazamiento de los pagos con la Seguridad Social y/o la Agencia Tributaria es la opción más utilizada por los autónomos y pymes. Leer más

AEAT

El borrador de la renta  emitido por la Agencia Tributaria puede que este incompleto o con datos fiscales erróneos. Muchos contribuyentes piensan que la manera más fácil de no equivocarse es confirmando el documento. No obstante, no hay que olvidar que el borrador de la renta es una propuesta de liquidación que realiza la Agencia Tributaria y que puede contener errores que derivan de la modificación de información de un año a otro.

Sean errores u omisiones, el hecho es que la responsabilidad última de estos son del contribuyente.

RENTA2105.¿Errores en tu borrador? Responsabilidad tuya y no de Hacienda. No aceptes sin revisar Clic para tuitear

Y por ello no se puede aceptar el borrador de la renta sin antes consultar que esté todo debidamente cumplimentado. Estos son los datos más importantes a revisar en nuestro borrador de la Renta:

Leer más

alquiler administracion de fincas

Hacienda se está poniendo cada vez más seria en su lucha contra el fraude y lleva varios años incluyendo dentro de sus campañas de inspección, la investigación de los arrendamientos de viviendas «en negro», con especial interés en los alquileres vacacionales, las ofertas en portales de internet, los inmuebles que se declaran como vacíos y no lo están, y los que inmuebles que sí están vacíos pero se declaran como viviendas habituales.

A pesar de los avisos de la Hacienda Tributaria muchos inquilinos y propietarios siguen actuando en negro, pensando que es más ventajoso para ellos huir de la legalidad. No obstante, y a pesar de qué es algo obligatorio y duramente perseguido, el arrendador y el inquilino se les olvida que existen una serie de deducciones y bonificaciones fiscales a la hora de declarar el alquiler. Leer más

inspección tributaria

Si su empresa es objeto de una inspección tributaria (Órgano encargado de comprobar e investigar la veracidad de los datos y los criterios declarados por el contribuyente en su declaraciones a Hacienda) sepa que se han producido algunos cambios en cuanto a la duración máxima de ésta.

Leer más

tarifa plana autonomo

Si estás pensando en trabajar por cuenta propia, es decir, como autónomo, quizás no tengas claro los trámites que debes formalizar antes de iniciar tu actividad. Por ello en este post queremos resumirte los pasos y formularios a seguir para darte de alta como autónomo.

Al contrario que el trabajador por cuenta ajena el cual sólo ha de formalizar su trabajo mediante la firma de un contrato, el autónomo ha de rellenar varios formularios con los que darse de alta como autónomo y así poder comenzar legalmente a ejercer su actividad. Leer más

AEAT

Hoy, la Agencia Tributaria ha colgado en su página web un  servicio para determinar el tipo de retención del IRPF aplicable a los rendimientos del trabajo abonados obtenidos desde 12 de julio de 2015, fecha a partir de la cual entró en vigor el adelanto de la segunda fase de la rebaja del IRPF dentro de la reforma fiscal, como ya comentamos en nuestro post anterior Rebaja del IRPF 2015

Este servicio pone a disposición del contribuyente una aplicación en la que este puede introducir su NIF, sus datos personales, su situación personal y familiar y sus retribuciones totales anuales para saber cuál será la retención aplicable durante ese año, tanto en términos porcentuales como en términos absolutos. Leer más

Prestaciones

Con la continua salida de profesionales en busca de una oportunidad fuera de España, está pregunta es cada vez más frecuente.  Y sí, es posible seguir cobrando la prestación o el subsidio de desempleo fuera de España, siempre y cuando el país al que usted se traslade pertenezca a la U.E o al Espacio Económico Europeo (E.E.E). ¿Quieres saber cuánto tiempo cobrar el paro y cómo solicitarla?  Leer más