Puede que la mayoría de las empresas comprenda el interés que conlleva el uso de una marca para diferenciar productos o servicios de los de la competencia, pero no todas las empresas son conscientes de lo importante que es protegerlas a través del registro oficial: OEPM, si es protección a nivel nacional (España) o OAMI, si es a nivel comunitario o internacional.
Tal vez se crea que por tener una empresa pequeña, sin “grandes” negocios o publicidad en medios masivos no debe preocuparte el registro de tu marca, pero te aconsejamos que te lo replantees. Recuerda que registrar tu marca significa una inversión más que un gasto, te protege y es un “seguro” para ti y tu negocio en su recorrido empresarial.
BENEFICIOS DE REGISTRAR TU MARCA
- El registro de una marca otorga a la empresa el derecho exclusivo del uso de esa marca.
- Garantizan que los consumidores distingan los productos.
- Pueden ser objeto de concesión de licencias y proporcionar una fuente directa de ingresos a través de concesiones.
- Puedes invertir en la publicidad de tu marca registrada con la certeza de que es una inversión a largo plazo ya que tu registro va a permanecer vigencia por diez años y podrás renovarlo cada diez años por tiempo indefinido.
INCONVENIENTES DE NO REGISTRAR TU MARCA
- Si una empresa la registra antes que tú puede obligarte a dejar de usarla.
Ni la inscripción de la empresa en el Registro Mercantil, ni el dominio de su página web tienen autoridad legal para despojar de sus derechos a un tercero que haya registrado tu marca.
- Si un competidor adopta una marca similar o idéntica a la tuya, los consumidores podrían comprar por error el producto del competidor y beneficiarse de tu reputación.
¿Qué debes registrar: el nombre, el símbolo o ambos? Te damos las claves
Hay tres opciones de registro: denominativo, gráfico y mixto.
Lo primordial es que registres tu denominativo. Esto te protegerá de que nadie utilice tu nombre, al menos en el sector en el que operas. Si además quieres proteger la representación gráfica de tu nombre, es decir, tu logotipo, deberás registrar la categoría de “Marca Mixta”, de modo que quede registrado tu denominativo asociado a un gráfico concreto. Por último, si tienes un símbolo distintivo, como el swoosh de Nike, debes registrarlo como gráfico. De esta manera te proteges de que nadie utilice tu símbolo junto a otro denominativo.
En nuestro post de Diferencia entre Marca, Nombre Comercial y denominación Social encontrarás una explicación mucho más amplia de las diferencias entre los distintos registros.
¿Quieres saber cómo iniciar los trámites? Consúltanos totalmente gratis