La Junta de Andalucía ha lanzado de nuevo, para los años 2025 y 2026, las ayudas destinadas al fomento del trabajo autónomo en Andalucía, dentro de la Línea 2: Inicio de Actividad.
Estas subvenciones, que se suman a las de la Línea 1: Cuota Cero, buscan impulsar el emprendimiento y apoyar económicamente a las personas que inician un negocio como autónomos en la comunidad andaluza.
En este artículo te explicamos de forma clara y detallada quién puede beneficiarse, qué requisitos se piden, cuál es la cuantía de las ayudas y cómo solicitarlas.
¿Quiénes pueden solicitar la ayuda?
Los beneficiarios de la Línea 2 de Inicio de Actividad serán:
- Personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia, así como los trabajadores del mar, que disfruten de la reducción prevista en el artículo 38 de la Ley 20/2007 (Tarifa Plana estatal).
- Mujeres autónomas que, siendo beneficiarias de la cuota reducida, pasen posteriormente a la bonificación prevista en la misma ley.
👉 Además, con efectos retroactivos, podrán acceder a esta ayuda los autónomos que iniciaron su actividad entre el 30 de septiembre de 2024 y el 11 de agosto de 2025.
Quedan excluidos
- Autónomos colaboradores.
- Autónomos societarios (mercantiles, sociedades laborales o cooperativas).
- Personas que ejerzan funciones de dirección o gerencia en estas sociedades.
Requisitos para solicitar la Línea 2: Inicio de Actividad
Para poder acceder a la ayuda, se deberán cumplir las siguientes condiciones:
- Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar.
- Ser beneficiario de la cuota reducida de autónomos (Ley 20/2007).
- Desarrollar la actividad económica o profesional en Andalucía.
- Presentar un plan de viabilidad con un resultado positivo en todas las anualidades.
Cuantía de la ayuda
El importe de la subvención variará entre 3.800 € y 5.500 €, en función de la edad, el sexo y el lugar donde se desarrolle la actividad:
- Mujeres autónomas menores de 35 años: 5.000 €
- Hombres autónomos menores de 30 años: 5.000 €
- Mujeres autónomas de 35 años o más: 3.800 €
- Hombres autónomos de 30 años o más: 3.800 €
👉 En el caso de que la actividad se desarrolle en municipios con menos de 10.000 habitantes, la cuantía podrá incrementarse hasta un máximo de 5.500 €.
Obligaciones de los beneficiarios
Quienes reciban esta ayuda deberán cumplir con una serie de compromisos:
- Mantener la condición de autónomo durante al menos 12 meses consecutivos.
- No compatibilizar la actividad por cuenta propia con un trabajo por cuenta ajena superior al 25% del periodo subvencionado.
- Estar al corriente con la AEAT, la Seguridad Social y la Junta de Andalucía.
- Conservar la documentación justificativa durante 5 años.
- Dar publicidad a la ayuda, mencionando el origen de la financiación e incluyendo el emblema de la UE en web, redes sociales u otros soportes.
Plazos de solicitud
El plazo para solicitar la ayuda será desde el 12 de agosto de 2025 hasta el 30 de junio de 2026.
- Para nuevas altas en el RETA: se dispondrá de 2 meses desde la fecha de alta para presentar la solicitud.
- Para los autónomos dados de alta entre el 30 de septiembre de 2024 y el 11 de agosto de 2025, el plazo será de dos meses desde el 12 de agosto de 2025.
Conclusión
La Línea 2: Inicio de Actividad de la Junta de Andalucía es una oportunidad clave para quienes quieran emprender y consolidar su negocio como autónomos.
Con ayudas de hasta 5.500 €, especialmente reforzadas para jóvenes y mujeres, estas subvenciones representan un importante impulso para dinamizar el tejido empresarial en Andalucía.
En Romehu Consultores y Asociados, S.L. te asesoramos en todo el proceso de solicitud para que no pierdas la oportunidad de acceder a estas ayudas.
📞 Contacta con nosotros y te ayudamos a dar el primer paso en tu camino como autónomo con todas las garantías.








