Entradas

ampliación ayudas a autónomos

El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Real Decreto-ley para ampliar las ayudas a autónomos que arrastran aún los efectos negativos de la COVID19, hasta el 28 de febrero del año que viene.

¿Quieres saber cómo serán estas ayudas? ¡Vamos allá! Leer más

cambiar la base de cotización

Tal como anunciábamos en nuestro post sobre las principales medidas de la nueva ley de autónomos, se introducía en enero de 2018 la posibilidad de cambiar la base de cotización del autónomo hasta 4 veces al año.

Esto permitirá al autónomo cambiar la base de cotización en función de la situación profesional efectiva en la que se encuentre, dentro de un mismo período (anual).

Base de cotización: el importe con el que la Seguridad Social calcula las prestaciones que paga al trabajador autónomo durante los períodos de baja, desempleo o cálculo de la pensión de jubilación.

Establezcamos cómo, cuándo y cuánto puede cotizar el autónomo.

Leer más

baja de paternidad

Muchos autónomos no conocen aún sus derechos como padres. Pueden pensar que la baja de paternidad es solo para los trabajadores asalariados. Por ello pienso que es bueno comenzar dejando claro que, como padre, el autónomo, tiene derecho a disfrutar de prestaciones por paternidad como lo tiene un trabajador por cuenta ajena.

Detallamos los derechos que tiene un autónomo al tener un hijo.

Leer más

NUEVA LEY DE AUTÓNOMOS

Muchas de las medidas de la nueva ley de autónomos entrarán en vigor el día después de que se publique en el BOE. Sin embargo muchas de ellas entraran en vigor el 1 de enero. Detallamos las principales medidas que acoge esta nueva ley dividiéndolas por fecha de entrada en vigor.

En palabras de Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la aprobación definitiva de esta Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo es “Una ley aprobada por unanimidad en el Congreso y ahora aprobada en el Senado sin cambios debe ser una gran ley que facilita la vida a los autónomos. Debemos estar muy satisfechos por el trabajo realizado. Queda mucho que trabajar, pero este es un gran paso”

 

Leer más

IRPF por maternidad

Artículos y artículos en la red citan que El Tribunal Superior de Justicia de Madrid declara que la prestación de la Seguridad Social no tributa por IRPF. Añaden además que el fallo contradice el criterio seguido por la Agencia Tributaria hasta ahora. Y es cierto. ¿Quieres saber en qué te repercute esta sentencia? Si has sido madre y has tributado la prestación de maternidad te contamos los pormenores.  Leer más

alta trabajador cuenta propia

Cuando un español quiere empezar un negocio por cuenta propia, los trámites para ello se reducen al alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y Seguridad Social. Es un proceso relativamente sencillo. No obstante para el extranjero es un poco más difícil

El artículo 3 del Decreto 2530/1970,  por el que se regula el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónoma dispone que estarán incluidos en el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos: Leer más

pago de impuestos

Para las pymes y autónomos puede ser un verdadero sufrimiento el pago de impuestos y seguros sociales. Muchos empresarios se encuentran sin liquidez acercándose a los pagos previstos con las diferentes Administraciones Publicas, debido a gastos inesperados o una disminución de ingresos.

Por ello desde Romehu Consultores siempre hacemos hincapié en la necesidad de una correcta planificación fiscal para toda actividad empresarial.

No obstante cuando ocurre esto, cuando existe una imposibilidad por hacer frente a tus obligaciones, el aplazamiento de los pagos con la Seguridad Social y/o la Agencia Tributaria es la opción más utilizada por los autónomos y pymes. Leer más

contratos bonificados

Contratos bonificados hoy día es hablar de ventajas empresariales. En 2013 y 2014 el Gobierno puso en marcha una serie de medidas para incentivar la contratación de jóvenes y mayores de 45 años dada la situación laboral española. Medidas para que autónomos, microempresas y pymes pudieran obtener una bonificación y/o reducción por la contratación de nuevo personal.

Ha llovido mucho desde la incorporación de estas medidas, por eso os detallamos cuales son los contratos bonificados vigentes en 2016 a día de hoy.  Leer más

cobrar el paro

Cobrar el paro y ser autónomo. Dos situaciones que para muchos son totalmente dispares. Casi siempre la pregunta que encabeza nuestro post de hoy presenta dos casuísticas en la mente del empresario:

  • Estoy dado de alta como autónomo y quiero saber si tengo derecho a paro.
  • Estoy cobrando el paro y quiero saber si pierdo el derecho al mismo si me doy de alta como autónomo.

Leer más

dar de alta a un trabajador

¿Documentos para dar de alta un trabajador? En este post te contamos cuales son los documentos que necesitas presentar para dar de alta un trabajador. No obstante, si eres empresario y quieres incorporar un trabajador a tu empresa debes saber que existen dos pasos previos  a la contratación, que debes llevar a cabo. Estos pasos previos se aplican bien si nunca antes has contratado a un trabajador o si el trabajador que vas a contratar nunca antes había sido contratado.

Leer más