Entradas

consejos para ahorrar en la renta

Sea cual sea tu situación económica es importante una planificación con la que ahorrar en la renta 2021. Para que sepas qué hacer y cómo poner a salvo tu economía te dejamos una serie de puntos que deberías tener en cuenta, antes de final de año para ahorrar en la renta de 2021 que se presenta en el próximo año.

Leer más

Presentar renta fuera de plazo

Renta fuera de plazo, ¿Hacienda se dará cuenta? ¿Que me puede pasar?

El fin del plazo para presentar la declaración de la renta 2017 llegó a su fin. Ayer lunes 2 de julio fue el último día para presentarla. 27 de junio para declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación bancaria. Entonces, ¿Qué ocurre si no la has presentado a tiempo? ¿Qué pasa si presentas la declaración de la renta fuera de tiempo? Ahí está la cuestión. Aunque sea fuera de plazo has de presentarla. Como dice el refrán “Mejor tarde que nuca”.

Si estás obligado a presentarla debes presentarla sin excepciones. De modo que apresúrate a cumplir con tu obligación, pues hacer la renta fuera de plazo tiene sus consecuencias. El recargo por no entregar la declaración de la renta a tiempo va del 5% al 20%. Veamos los efectos en detalle.

El recargo por no entregar la declaración de la renta a tiempo va del 5% al 20% Clic para tuitear

Leer más

DECLARACION RENTA extranjero

Como se sabe, el IRPF es un impuesto que grava la renta de los residentes en España con independencia del lugar donde la hayan obtenido. Es por ello que la campaña de la declaración de la renta afecta tanto a contribuyentes que viven y trabajan en España como a aquellos residentes en nuestro país que obtienen parte de su renta por el trabajo realizado fuera. Esto último es lo que se denomina residente fiscal.

Una persona física es residente fiscal en España con rentas procedentes del extranjero cuando se dé cualquiera de las siguientes circunstancias: Leer más

certificado de retenciones

A tan solo una semana del inicio de la campaña de la Renta 2017 hay que ir organizando documentos y datos contables/fiscales.

Tanto si eres de los que espera el último momento como si eres de los primeros en hacer la declaración de la Renta es importante que sepas si debes o no presentar el certificado de retenciones del IRPF para tenerlo a mano.

No todos los autónomos lo deben presentar. Solo deben presentarlo aquellos que practiquen retenciones.

Leer más

app renta 2017 agencia tributaria

El 15 de marzo de 2018 la Agencia Tributaria publicaba “La nueva ‘APP’ de la Agencia Tributaria permitirá a más de 4.850.000 contribuyentes presentar su declaración de la Renta ‘en un clic’”

 ¿Cómo puedo obtener la app para presentar la renta 2017?


La APP está disponible de forma gratuita en Google Play y Apple Store. Una vez el contribuyente se descargue la aplicación, deberá identificarse como siempre mediante el número de referencia. Se recuerda las vías para obtenerlo:

  • Con la casilla 450 de la declaración del 2016, el NIF y su fecha de validez.
  • Mediante ‘Clave PIN’ o certificado electrónico. A continuación, le aparecerá el número de referencia –que quedará almacenado en la aplicación para usos posteriores– y podrá aceptar la recepción de mensajes ‘push’ en la APP.
  • En caso de ser un nuevo contribuyente o no haber presentado declaración el ejercicio anterior en lugar de la casilla 450 es necesario introducir las últimas cinco cifras de su cuenta bancaria.

Leer más

Como influye en mi IRPF tener hijos

Por si no lo sabias, tener uno o varios hijos influye en el importe que pagas en tu IRPF (Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas). Los ascendientes y descendientes tienen una gran repercusión a la hora de determinar cuánto pagaremos anualmente por IRPF.

A nivel fiscal, tener hijos influye de dos formas en nuestra declaración de la renta e IRPF:

  1. Aumentando el mínimo personal y familiar
  2. Reduciendo la cuota diferencial en la declaración de la renta para madres trabajadoras.

Leer más

DECLARACION DE LA RENTA 2016

La campaña para presentar la Declaración de la Renta 2016 de forma telemática empieza hoy, 5 de abril de 2017.  A partir del 11 de mayo se puede presentar presencialmente.

Las fórmulas para hacer la declaración de la Renta 2016 siguen siendo las habituales:

  • Presencial
  • Internet
  • Teléfono
  • Banco o caja.

El gran cambio de este año es que desaparece el programa PADRE para cumplimentar la declaración. En la declaración de 2015 ya se impuso el sistema Renta WEB para las declaraciones más comunes pero ahora también para autónomos.

Los contribuyentes tienen hasta el 30 de junio para rendir cuentas con Hacienda. No olvidéis que están obligados a declarar quienes hayan ingresado al menos 22.000 euros (de un solo pagador)  Leer más

donativos en la renta

¿Has hecho un donativo y no sabes si debes incluirlo en la declaración de la renta? Presta atención a las líneas de este post. Te contamos cómo declarar los donativos a ONG´s o fundaciones y qué saber para deducirte correctamente tus donativos en la Renta.

La reforma fiscal de 2015 modificó trascendentalmente la forma en la que tributaban los donativos en la renta. Ello significó una mejora. Una mejora gracias a la cual el contribuyente podrá recuperar hasta el 50% de tus aportaciones.

En primer lugar debes saber que los donativos en la renta incluyen cualquier aportación que efectúes. Desde una cuota semestral o anual hasta colaboraciones ocasionales. Lo único que necesitas recordar para deducirte este donativo es que debes guardar constancia del gasto.

Leer más

IRPF por maternidad

Artículos y artículos en la red citan que El Tribunal Superior de Justicia de Madrid declara que la prestación de la Seguridad Social no tributa por IRPF. Añaden además que el fallo contradice el criterio seguido por la Agencia Tributaria hasta ahora. Y es cierto. ¿Quieres saber en qué te repercute esta sentencia? Si has sido madre y has tributado la prestación de maternidad te contamos los pormenores.  Leer más

AEAT

El borrador de la renta  emitido por la Agencia Tributaria puede que este incompleto o con datos fiscales erróneos. Muchos contribuyentes piensan que la manera más fácil de no equivocarse es confirmando el documento. No obstante, no hay que olvidar que el borrador de la renta es una propuesta de liquidación que realiza la Agencia Tributaria y que puede contener errores que derivan de la modificación de información de un año a otro.

Sean errores u omisiones, el hecho es que la responsabilidad última de estos son del contribuyente.

RENTA2105.¿Errores en tu borrador? Responsabilidad tuya y no de Hacienda. No aceptes sin revisar Clic para tuitear

Y por ello no se puede aceptar el borrador de la renta sin antes consultar que esté todo debidamente cumplimentado. Estos son los datos más importantes a revisar en nuestro borrador de la Renta:

Leer más