Entradas

secreto comercial

Nunca ha existido una normativa común que definiera e integrara el concepto de secreto comercial. Tampoco se habían establecido unas medidas concretas y homogéneas de protección.

Sin embargo, la Unión Europea, reconociendo que, al no existir un nivel de protección equivalente en toda la Unión por lo que se refiere al propio concepto de secreto comercial y a su protección jurídica, se produce una fragmentación del mercado interior en este ámbito y se debilita el efecto disuasorio global de la normativa aplicable. A raíz de este convencimiento se aprobó la Directiva(UE) 2016/943 (DOCE 15-06-2016) relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención, utilización y revelación ilícitas.

Leer más

negocio online

En este post te detallaremos los requisitos legales que debes cumplir si tienes un negocio que vende por internet.

Hoy día abrir un negocio online es bastante sencillo y económico. Hay muchas herramientas que nos facilitan el trabajo sin necesidad de tener conocimientos técnicos.

Sin embargo, además de preocuparnos de las funcionalidades que debe disponer nuestra tienda online debemos conocer los aspectos legales que cualquier comercio electrónico está obligado a cumplir.

¿Qué has de tener en cuenta para cumplir con la ley en tu negocio online?

  1. La LOPD: Ley de Protección de Datos
  2. Los requisitos de la LSSI: Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico
  3. La normativa de la contratación electrónica o condiciones de uso
  4. La política de cookies
  5. La Ley de Ordenación del Comercio Minoristaque afectan directamente a un comercio electrónico
  6. La Ley de Consumidores.

Leer más

auditoria de protección de datos

Cumplir con la LOPD debería ser una prioridad para todas las empresas. A pesar que desde hace varios años existe una normativa de obligado cumplimiento para profesionales, empresas y organizaciones de cualquier tamaño o sector, la Legislación en materia de Protección de Datos sigue siendo bastante desconocida.

Los autónomos, como cualquier empresa, están obligados a cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos, si mantiene o trata datos de carácter personal.

¿Qué son datos de carácter personal? Si se recogen y tratan el nombre, los apellidos, la fecha de nacimiento, la dirección postal o la dirección de correo electrónico, el número de teléfono, el número de identificación fiscal, la huella digital, el ADN, una fotografía, el número de seguridad social, … se están usando datos que identifican a una persona, ya sea directa o indirectamente.

Leer más

auditoria de protección de datos

Muchos son los clientes que a día de hoy nos preguntan acerca de la obligatoriedad de tener que realizar una Auditoría de Protección de Datos (LOPD) en sus empresas. Por eso, hoy queremos explicar las distintas situaciones en las que es obligatorio o recomendable auditar las medidas de seguridad que garantizan un correcto tratamiento de los datos personales en tu empresa o actividad empresarial. Leer más

peligros de comprar por internet

A día de hoy prácticamente todo se hece por internet, incluidas las compras o las gestiones bancarias. Todo es mucho más rápido pero también más peligroso. Con el fin de proteger tus datos personales bancarios en internet es importante tener presente la LOPD (ley de protección de datos) en relación a las nuevas tecnologías.

En referencia a la Protección de tus datos bancarios por internet la consultoría de protección de datos establece que los datos más importantes a proteger son: Leer más

beneficios para la empresa

Todos conocemos la vida del empresario autónomo. Es un trabajo constante y sin letrero de «cerrado por vacaciones». Pero el verano es verano para todos y salvo para algunos negocios los cuales viven de este buen tiempo… el verano es un tiempo donde la carga de trabajo suele ser menor. Concretamente el mes de agosto para muchos negocios es uno de los meses más tranquilos. Hay menos carga de trabajo por lo que es el mes idóneo para recargar las pilas pero también para revisar nuestra empresa. ¿Revisarla? Sí, revisarla de manera que podamos mejorar en aquellos aspectos que durante el año “no tenemos tiempo” de considerar. Leer más