A partir de ahora, se crea la Ventanilla Única de Importación (IOSS) para facilitar y simplificar la declaración y el pago del IVA en las ventas a distancia de bienes importados a la UE cuyo valor no supere los 150 euros. Leer más
Entradas
¿Los gastos del vehículo se pueden deducir siendo autónomo? Una de las consultas más usuales entre muchos autónomos es cómo deducir los gastos de un vehículo particular siendo autónomo. Pero no hay una única respuesta. La respuesta puede variar en función de ciertas circunstancias.
En este post analizaremos cuales son las condiciones que dice la normativa. Sin embargo, la competencia para la evaluación de los justificantes aportados para deducir dichos conceptos pertenece en exclusiva a los servicios de Gestión e Inspección de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. ¿Esto qué quiere decir? Que Hacienda tiene la última palabra. Y que si no te ajustas rigurosamente a lo que dice la norma, tendrás que pelear la deducibilidad de los gastos del vehículo. Para ello te recomendamos te sientes con tu asesor a ver las diferentes perspectivas.
Entremos en materia.
El modelo 390 ¿Sabías que al finalizar tu año fiscal debes presentar el modelo 390? El modelo 390 es una declaración tributaria de resumen anual que contiene información referente a todas las operaciones realizadas de tu empresa, a lo largo del año natural, relativas a la liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Para unos 62.000 contribuyentes, grandes empresas, grupos de IVA e inscritos en el régimen de devolución mensual, este modelo tiene los días contados como ya dijimos en nuestro post Nuevo sistema para controlar el IVA en 2017: Suministro Inmediato de Información . Leer más
Si usted abandona el territorio de la Unión Europea o algún familiar, amigo o conocido, que vive fuera de la Unión Europea viene a España por un tiempo quizás le resulte interesante saber que si cumple las siguientes condiciones, puede solicitar la devolución del IVA que haya pagado en las compras realizadas en España.
A partir de enero de 2015, entró en marcha una nueva normativa que afectaría a los vendedores online que ofrecían productos y servicios descargables en otros países de la UE. Con esta normativa los vendedores debían indicar el IVA del país europeo en el que se encuentre el comprador.
En primer lugar, partimos de la premisa que SOLO aquel que posea la condición de empresario o profesional, podrá deducirse las cuotas soportadas por las adquisiciones o importaciones de bienes o servicios devengadas por las operaciones gravadas que realicen en el interior del país.
No obstante, no podrán deducirse las cuotas soportadas o satisfechas que no afecten, directa y exclusivamente, a su actividad empresarial o profesional. Leer más
IVA- Regimen General. Criterio de Caja (entrada en vigor 1 enero 2014):
- ¿Quién lo puede aplicar? Los sujetos pasivos del IVA cuyo volumen de operaciones durante el año natural anterior no haya superado los 2.000.000 euros.
- ¿Quién NO lo puede aplicar? Los sujetos pasivos cuyos cobros en efectivo respecto de un mismo destinatario durante el año natural superen la cuantía que se determine reglamentariamente.
*Se deberá optar por este régimen y la opción se considerará prorrogada salvo que se renuncie. La renuncia tendrá validez mínima de 3 años. Leer más

La Ley del Emprendedor (Ley 14/2013) consta de un conjunto de medidas destinadas a promover y facilitar la creación de empresas, incentivos fiscales, bonificaciones de cuotas de la SS o reducciones de trámites administrativos para las empresas.
El 28 de septiembre se publicó en el BOE la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Leer más