Entradas

DECLARACION RENTA extranjero

Como se sabe, el IRPF es un impuesto que grava la renta de los residentes en España con independencia del lugar donde la hayan obtenido. Es por ello que la campaña de la declaración de la renta afecta tanto a contribuyentes que viven y trabajan en España como a aquellos residentes en nuestro país que obtienen parte de su renta por el trabajo realizado fuera. Esto último es lo que se denomina residente fiscal.

Una persona física es residente fiscal en España con rentas procedentes del extranjero cuando se dé cualquiera de las siguientes circunstancias: Leer más

Condiciones para deducir los gastos del vehículo siendo autónomo

¿Los gastos del vehículo se pueden deducir siendo autónomo? Una de las consultas más usuales entre muchos autónomos es cómo deducir los gastos de un vehículo particular siendo autónomo. Pero no hay una única respuesta. La respuesta puede variar en función de ciertas circunstancias.

En este post analizaremos cuales son las condiciones que dice la normativa. Sin embargo, la competencia para la evaluación de los justificantes aportados para deducir dichos conceptos pertenece en exclusiva a los servicios de Gestión e Inspección de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. ¿Esto qué quiere decir? Que Hacienda tiene la última palabra. Y que si no te ajustas rigurosamente a lo que dice la norma, tendrás que pelear la deducibilidad de los gastos del vehículo. Para ello te recomendamos te sientes con tu asesor a ver las diferentes perspectivas.

Entremos en materia.

Leer más

certificado de retenciones

A tan solo una semana del inicio de la campaña de la Renta 2017 hay que ir organizando documentos y datos contables/fiscales.

Tanto si eres de los que espera el último momento como si eres de los primeros en hacer la declaración de la Renta es importante que sepas si debes o no presentar el certificado de retenciones del IRPF para tenerlo a mano.

No todos los autónomos lo deben presentar. Solo deben presentarlo aquellos que practiquen retenciones.

Leer más

gastos deducibles autónomo 2018

¿Aún no tienes claro los requisitos a cumplir para desgravar los gastos de tu actividad en tu declaración de la renta? No te preocupes, en este post haremos un pequeño recordatorio. Además te contamos las novedades que han entrado en vigor en 2018 respecto a gastos deducibles y la relación detallada de algunas partidas de gastos deducibles que pueden resultar controvertidas para los autónomos.

IMPORTANTE: En este post se analizan los gastos fiscalmente deducibles para aquellos autónomos que tributan en régimen de estimación directa. Leer más

Como influye en mi IRPF tener hijos

Por si no lo sabias, tener uno o varios hijos influye en el importe que pagas en tu IRPF (Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas). Los ascendientes y descendientes tienen una gran repercusión a la hora de determinar cuánto pagaremos anualmente por IRPF.

A nivel fiscal, tener hijos influye de dos formas en nuestra declaración de la renta e IRPF:

  1. Aumentando el mínimo personal y familiar
  2. Reduciendo la cuota diferencial en la declaración de la renta para madres trabajadoras.

Leer más

DECLARACION DE LA RENTA 2016

La campaña para presentar la Declaración de la Renta 2016 de forma telemática empieza hoy, 5 de abril de 2017.  A partir del 11 de mayo se puede presentar presencialmente.

Las fórmulas para hacer la declaración de la Renta 2016 siguen siendo las habituales:

  • Presencial
  • Internet
  • Teléfono
  • Banco o caja.

El gran cambio de este año es que desaparece el programa PADRE para cumplimentar la declaración. En la declaración de 2015 ya se impuso el sistema Renta WEB para las declaraciones más comunes pero ahora también para autónomos.

Los contribuyentes tienen hasta el 30 de junio para rendir cuentas con Hacienda. No olvidéis que están obligados a declarar quienes hayan ingresado al menos 22.000 euros (de un solo pagador)  Leer más

donativos en la renta

¿Has hecho un donativo y no sabes si debes incluirlo en la declaración de la renta? Presta atención a las líneas de este post. Te contamos cómo declarar los donativos a ONG´s o fundaciones y qué saber para deducirte correctamente tus donativos en la Renta.

La reforma fiscal de 2015 modificó trascendentalmente la forma en la que tributaban los donativos en la renta. Ello significó una mejora. Una mejora gracias a la cual el contribuyente podrá recuperar hasta el 50% de tus aportaciones.

En primer lugar debes saber que los donativos en la renta incluyen cualquier aportación que efectúes. Desde una cuota semestral o anual hasta colaboraciones ocasionales. Lo único que necesitas recordar para deducirte este donativo es que debes guardar constancia del gasto.

Leer más

IRPF por maternidad

Artículos y artículos en la red citan que El Tribunal Superior de Justicia de Madrid declara que la prestación de la Seguridad Social no tributa por IRPF. Añaden además que el fallo contradice el criterio seguido por la Agencia Tributaria hasta ahora. Y es cierto. ¿Quieres saber en qué te repercute esta sentencia? Si has sido madre y has tributado la prestación de maternidad te contamos los pormenores.  Leer más

AEAT

El borrador de la renta  emitido por la Agencia Tributaria puede que este incompleto o con datos fiscales erróneos. Muchos contribuyentes piensan que la manera más fácil de no equivocarse es confirmando el documento. No obstante, no hay que olvidar que el borrador de la renta es una propuesta de liquidación que realiza la Agencia Tributaria y que puede contener errores que derivan de la modificación de información de un año a otro.

Sean errores u omisiones, el hecho es que la responsabilidad última de estos son del contribuyente.

RENTA2105.¿Errores en tu borrador? Responsabilidad tuya y no de Hacienda. No aceptes sin revisar Clic para tuitear

Y por ello no se puede aceptar el borrador de la renta sin antes consultar que esté todo debidamente cumplimentado. Estos son los datos más importantes a revisar en nuestro borrador de la Renta:

Leer más

ecomendaciones irpf sociedades

No ha transcurrido ni siquiera un año desde que vieron la luz los textos legales en que se materializó la última reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades. Pero casi sin que nos demos cuenta, a los contribuyentes ya se nos están aplicando las nuevas normas.

Por ello antes de que termine el ejercicio es conveniente recapitular sobre nuestra vida económica y sobre el coste impositivo de las operaciones realizadas a lo largo de 2015 Leer más