Entradas

dias de cortesia notificaciones electronicas

Días de cortesía en las notificaciones electrónicas, ¿se puede? Claro que sí. Es más, dado que para muchos autónomos es difícil gestionar sus vacaciones con alguien más de su equipo, estos días de cortesía están pensados para ellos, para su tranquilidad en los días que sabes que estarás fuera de la oficina. De modo que para desconectar totalmente del trabajo no olvides solicitar los días de cortesía en las notificaciones electrónicas de la Agencia Tributaria.

Esto es importante dado que de esta forma tenemos la certeza de que los plazos legales de las notificaciones no empiezan a correr cuando nos encontremos de vacaciones.

¿Atento? Te contamos cómo hacerlo. El procedimiento es muy sencillo. Leer más

Documentacion fiscal contable

Cualquier empresario sabe cuanta es la documentación contable y fiscal que se acumula año tras año. ¿Pero cuánto tiempo estamos obligados a guardar la documentación contable y fiscal de nuestra actividad empresarial?

El plazo en el que debe conservar toda la documentación contable y fiscal de un ejercicio es diferente para la documentación contable y fiscal. Veámoslo.

Leer más

cierre ejercicio fiscal - modelo 390

El modelo 390 ¿Sabías que al finalizar tu año fiscal debes presentar el modelo 390? El modelo 390 es una declaración tributaria de resumen anual que contiene información referente a todas las operaciones realizadas de tu empresa, a lo largo del año natural, relativas a la liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Para unos 62.000 contribuyentes, grandes empresas, grupos de IVA e inscritos en el régimen de devolución mensual, este modelo tiene los días contados como ya dijimos en nuestro post Nuevo sistema para controlar el IVA en 2017: Suministro Inmediato de Información . Leer más

irpf

Según nuestra experiencia, el mes de enero, tras finalizar el ejercicio fiscal y cerrar las cuentas anuales de tu empresa, es el momento idóneo y recomendable para hacer una revisión o control tanto de lo que ha ido bien como de lo que ha ido mal y el por qué.

Tanto del trabajo propio como el de nuestros proveedores. En este caso especialmente, el trabajo del asesor fiscal, contable, laboral y/o empresarial. Leer más

AEAT

Un alto índice de extranjeros residentes en España mantienen residencias e inmuebles en su país de origen, pero no son conscientes de que deben cumplir con una obligación formal ante Hacienda; que es la declaración de los mismos.

Hacienda tiene configurado un modelo INFORMATIVO para este fin. El modelo 720. Este modelo, tan solo es una declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero (*) y no una liquidación tributaria. Lo que pretende Hacienda con esta obligación es saber los bienes que tienen los contribuyentes para evitar el blanqueo de capitales. Básicamente sus objetivos son:

  • Informar sobre las cuentas en entidades financieras situadas en el extranjero.
  • Informar sobre valores, derechos, seguros y rentas depositados, gestionados u obtenidas en el extranjero.
  • Informar sobre bienes inmuebles y derechos sobre bienes inmuebles situados en el extranjero.

Leer más

inspección tributaria

Si su empresa es objeto de una inspección tributaria (Órgano encargado de comprobar e investigar la veracidad de los datos y los criterios declarados por el contribuyente en su declaraciones a Hacienda) sepa que se han producido algunos cambios en cuanto a la duración máxima de ésta.

Leer más

ecomendaciones irpf sociedades

No ha transcurrido ni siquiera un año desde que vieron la luz los textos legales en que se materializó la última reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades. Pero casi sin que nos demos cuenta, a los contribuyentes ya se nos están aplicando las nuevas normas.

Por ello antes de que termine el ejercicio es conveniente recapitular sobre nuestra vida económica y sobre el coste impositivo de las operaciones realizadas a lo largo de 2015 Leer más

como crear mi empresa paso a paso

Seguro que si has tenido una idea de negocio y has decidido emprender te han surgido dudas sobre cómo hacerlo. Darle forma a tu idea fiscalmente y qué pasos seguir para convertir la idea en empresa es una de las incógnitas que se presentan a la hora de hacer realidad un proyecto.

Por eso, si eres emprendedor y quieres dar el paso a empresario en este post queremos ayudarte de forma sintetizada, paso a paso, a qué conozcas:  los trámites necesarios para empezar a funcionar como una empresa, qué costes pueden desembocar de cada trámite, cuánto tiempo puede demorarte llevarlos a cabo y dónde se realiza cada gestión. Leer más

irpf
Imagen: Freepik

El Gobierno ha anunciado el adelanto de la segunda parte de la reforma fiscal que estaba prevista implantar en 2016. La reforma fiscal fue aprobada a finales de 2014 para que entrara en vigor en dos fases, la primera de ellas a principios de este año y la segunda, a principios del siguiente.

Según los cálculos del ejecutivo, la segunda fase de la rebaja del IRPF supondrá un ahorro extra para los contribuyentes de 1.500 millones de euros. La justificación del adelanto de la rebaja es, según Rajoy, la buena marcha de la economía.

Leer más

Ayer 7 de Abril comenzó la CAMPAÑA DE RENTA 2014 a través de servicios telemáticos.

Leer más