Entradas

problemas aparecer en un fichero de morosidad

La morosidad en la empresa no es algo tan inusual como a priori podríamos pensar. La morosidad es una gran preocupación para los empresarios.

Lógicamente, los perjuicios que acarrea un impago en un autónomo o pyme no es igual que a otro tipo de negocio. Los pequeños negocios que se enfrentan al impago de clientes o proveedores pueden generar deudas a su vez con terceros. Es el pescadillo que se muerde la cola. Si no me pagan no puedo pagar.

En este sentido, desde Romehu Consultores siempre aconsejamos, que para poder evitar convertirnos en “morosos” es importante: Leer más

fecha de vencimiento de una factura

¿No añades la fecha de vencimiento en tus facturas? Quizás tras leer este artículo comiences a hacerlo.

Formalizar la venta de un producto o servicio, mediante la emisión de una factura, es una obligación que todo empresario y/o profesional debe realizar. Esta obligación viene recogida en el articulo 29.2.e) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Así mismo, la información recogida en factura es esencial y determinante para el buen desarrollo y gestión de una actividad empresarial y sus relaciones comerciales. Por ello, en nuestro post de hoy, hacemos una mención especial a un dato que algunos empresarios “olvidan” tener en cuenta al hacer sus facturas. Esto es; la fecha de vencimiento de una factura. Leer más

Como cambiar de mediador

No es la primera vez que escuchamos a nuestros clientes hablar del descontento con su compañía de seguros o desengaño por la gestión de su mediador de seguros. Es por lo que hoy nos hemos decidido a escribir este post.

Para el que lo desconozca, un mediador de seguros debería ser la conexión entre el asegurado y la compañía de seguros. Una figura que debe acompañar y velar por cumplir los intereses del asegurado y/o solventar posibles incidencias.

Existen dos tipos de mediadores:

  • Mediador de seguros exclusivo. Puede ser una persona física o jurídica, pero debe trabajar en exclusividad para una sola compañía aseguradora.
  • Corredor de seguros. Persona física o jurídica que trabaja con varias compañías de seguros. Estos trabajan con mayor libertad y pueden ofrecer a sus clientes más opciones en cuanto a garantías y primas.

La cuestión es que ambas figuras, de una u otra medida, deberían servir para mejorar la calidad del servicio y proteger a los tomadores de seguros y asegurados.

¿Qué ocurre cuando no ocurre de esta manera? Que se pierde la finalidad de tener a un mediador de seguros. Es por lo que, a favor de reencontrar ese apoyo, muchos asegurados piensan en cambiar de mediador. Pero sin necesidad de cambiar de compañía de seguros y perder su prima o sus garantías.

Leer más

Pago con tarjeta

En España muchos empresarios siguen huyendo del pago con tarjeta. De hecho, del estudio de Indra sobre las tendencias en los medios de pago en 2017  se verifica este hecho. Los comercios de España se resisten a pagar con tarjeta.

No es difícil imaginar el por qué. Pasar el pago a través del banco implica un mayor control de las finanzas parte de Hacienda. Y esto es algo a lo que muchos se resisten.

No obstante para algunos consumidores, no llevar efectivo y pagar con tarjeta es la forma más cómoda.

Leer más

Empleado polifacético

En primer lugar, definamos al empleado polifacético. A nuestro entender, empleado polifacético es aquel  profesional que posee múltiples aptitudes. Profesionales capaces de adaptarse a diferentes entornos.

Empleado polifacético es aquel  profesional que posee múltiples aptitudes. Clic para tuitear

En este sentido hay empresas que buscan este perfil en sus empleados y a quién no. Hay empresarios que lo que buscan es un perfil con un nivel de especificación y habilidades técnicas que permite les permite poder separar áreas o tareas, dentro de una misma área, de manera muy concreta. No obstante, este nivel de “experto” para muchos empresarios es complicado de contratar, por el coste que podría suponer. Es por ello que otros  empresarios optan por cubrir ciertos puestos de trabajo con un perfil de empleado polifacético o multifunción, a los que  poder encargar distintas tareas dentro de la empresa. Se trata de tener nociones básicas sobre diferentes materias y profundizar en ellas una vez se comience a realizar una u otra función.

Leer más

beneficios para la empresa

Todos conocemos la vida del empresario autónomo. Es un trabajo constante y sin letrero de «cerrado por vacaciones». Pero el verano es verano para todos y salvo para algunos negocios los cuales viven de este buen tiempo… el verano es un tiempo donde la carga de trabajo suele ser menor. Concretamente el mes de agosto para muchos negocios es uno de los meses más tranquilos. Hay menos carga de trabajo por lo que es el mes idóneo para recargar las pilas pero también para revisar nuestra empresa. ¿Revisarla? Sí, revisarla de manera que podamos mejorar en aquellos aspectos que durante el año “no tenemos tiempo” de considerar. Leer más