Sea cual sea tu situación económica es importante una planificación con la que ahorrar en la renta 2021. Para que sepas qué hacer y cómo poner a salvo tu economía te dejamos una serie de puntos que deberías tener en cuenta, antes de final de año para ahorrar en la renta de 2021 que se presenta en el próximo año.
Entradas
Hoy, 7 de abril, se abre el plazo para la Campaña de la Renta 2021 en referencia al ejercicio 2020. Una declaración que deben hacer aquellos contribuyentes que hayan recibido ciertas ayudas del Estado o tributen por encima de una cantidad.
Dado que el año 2020 fue un tanto particular, pandemia por covid19 de por medio, y ha habido muchas medidas y ayudas nuevas, creemos importante confirmar en que supuestos se está obligado a presentar la renta 2020 y cuándo no.
Renta fuera de plazo, ¿Hacienda se dará cuenta? ¿Que me puede pasar?
El fin del plazo para presentar la declaración de la renta 2017 llegó a su fin. Ayer lunes 2 de julio fue el último día para presentarla. 27 de junio para declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación bancaria. Entonces, ¿Qué ocurre si no la has presentado a tiempo? ¿Qué pasa si presentas la declaración de la renta fuera de tiempo? Ahí está la cuestión. Aunque sea fuera de plazo has de presentarla. Como dice el refrán “Mejor tarde que nuca”.
Si estás obligado a presentarla debes presentarla sin excepciones. De modo que apresúrate a cumplir con tu obligación, pues hacer la renta fuera de plazo tiene sus consecuencias. El recargo por no entregar la declaración de la renta a tiempo va del 5% al 20%. Veamos los efectos en detalle.
El recargo por no entregar la declaración de la renta a tiempo va del 5% al 20% Clic para tuitear
Si estás leyendo este post es que te has percatado que algo no ha ido bien al presentar tu declaración de la renta 2017. A veces se comenten errores por ir deprisa o no tener la información adecuada. De cualquier forma, tranquilo, la Agencia Tributaria permite modificar o anular la declaración de la renta 2017, una vez presentada, si hemos obviado algún dato o nos hemos equivocado.
En cuanto a la primera posibilidad; la modificación, lo primero que debes saber antes de iniciar el trámite es que tipo de variación quieres hacer. Existen dos tipos: una declaración complementaria o una rectificación de autoliquidación. Leer más
Como se sabe, el IRPF es un impuesto que grava la renta de los residentes en España con independencia del lugar donde la hayan obtenido. Es por ello que la campaña de la declaración de la renta afecta tanto a contribuyentes que viven y trabajan en España como a aquellos residentes en nuestro país que obtienen parte de su renta por el trabajo realizado fuera. Esto último es lo que se denomina residente fiscal.
Una persona física es residente fiscal en España con rentas procedentes del extranjero cuando se dé cualquiera de las siguientes circunstancias: Leer más