prestamos REGION DE MURCIA

INFO Región de Murcia ofrece una línea de préstamos participativos a empresas innovadoras o con proyectos novedosos de reciente creación. Ahora mismo hay tres propuestas de financiación empresarial las cuales tienen unos intereses en función de la situación financiera de la empresa.

¿Plazo de presentación de solicitudes? La solicitud de financiación se podrá presentar telemáticamente hasta el 31 de diciembre de 2018, salvo que con carácter previo se hubiera agotado el presupuesto de la Convocatoria.

Lee las características de cada solución financiera y elige cuál podría encajar en tu negocio. Leer más

AYUDAS TIC

El período de solicitudes  para la convocatoria TIC CÁMARAS 2018 en la Región de Murcia, se abrió el 27 de julio de 2018 y lo cerrará el 1 de octubre de 2018. La convocatoria:

  • Recoge ayudas para el desarrollo de planes de apoyo a la incorporación de TIC, financiadas por el FEDER
  • Tiene por objeto:
    • impulsar la transformación digital y la incorporación sistemática de las TIC, como herramientas competitivas claves en la estrategia de las pymes,
    • Maximizar las oportunidades que ofrecen para mejorar la productividad y competitividad.
    • Incrementar la oferta de servicios TIC y adaptarlas a las demandas reales de los negocios
    • Mejorar el grado de equipamiento y soluciones TIC de las pymes y micropymes

Para lograr estos objetivos, el Programa TICCámaras ofrece a las empresas participantes un conjunto de apoyos en base a sus necesidades y características. Es decir, desarrollar y mejorar las herramientas y soluciones TIC Leer más

contrato de formación

Como seguramente habrás escuchado, el pasado 4 de julio se publicó en el BOE la Ley 6/2018, los Presupuestos Generales del Estado. En ellos se aprobaban medidas favorables, a priori, con respecto al contrato de formación y aprendizaje. Favorables tanto para el empresario como para el trabajador. Se establece:

  1. Una bonificación para las empresas de 250 euros/mensuales por conversión del contrato de formación a indefinido
  2. Ayuda económica de 430 euros para el trabajador.

Comentemos sus particularidades.

Leer más

Ayudas en Alicante internacionalizacion

Se convoca la concesión de ayudas reembolsables para la puesta en marcha de los planes de promoción internacional o internacionalización de las pymes de la Comunitat Valenciana con cargo al presupuesto del ejercicio 2018.

Estas ayudas bajo la modalidad de préstamo bonificado están confeccionas para facilitar el acceso a la financiación de las empresas de la Comunitat Valenciana que cuenten con un Plan Promoción Internacional, de forma que les permita poder acometer la puesta en marcha y desarrollo de actividades vinculadas a la promoción de la empresa y sus productos o servicios en los mercados exteriores.

El plazo de presentación de solicitudes para la ayuda a la internacionalización finalizará el 18 de mayo de 2018. (DOGV nº 8250, de 08/03/2018)

Leer más

ayudas por tener un hijo

Las ayudas por tener un hijo significan el gran apoyo de muchos padres para poder afrontar el nacimiento de un hijo. Muchas familias es España temen por los gastos que se derivan de ello. Es por esa razón, para aliviar la carga económica y con el objetivo de fomentar la tasa de natalidad en España, el Estado ofrece a las familias una serie de ayudas económicas y deducciones por nacimiento de hijo.

Si vas a tener un bebé durante este 2018 te interesa conocer las ayudas por tener un hijo que el Gobierno ofrece. Leer más

ayudas para el alquiler

Si resides en una vivienda alquilada o estás pensando en hacerlo, esta ayudas puede que sean para ti. Te revelamos qué cuantía puedes recibir a través de estas ayudas para el alquiler de vivienda, qué personas pueden solicitarlas, y qué requisitos hay que cumplir para poder beneficiarse de ellas.

El plan estatal de ayudas para el alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, 2018- 2021 se encuentra regulado por el Real Decreto 637/2016, de 9 de diciembre

  Leer más

CUOTA CERO - REGIÓN DE MURCIA

Juan Hernández; Consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo en la Región de Murcia, ha informado que a final de año entrará en vigor el programa Cuota cero. Mediante esta subvención, la Administración regional asumirá el alta y pago de la cuota en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social de aquellos jóvenes emprendedores de la Región que se encuentren inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. La ayuda Cuota Cero se dará durante el primer año de actividad.

NOTA: durante el segundo año de actividad la ayuda se ampliará con una tarifa plana de 50 euros al mes. Leer más

programa de crecimiento emprsarial

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha lanzado una iniciativa denominada Programa de Crecimiento Empresarial destinada a mejorar la capacidad de crecimiento de las pymes del sector industrial relacionadas con la moda (en sentido amplio), la alimentación y las bebidas.

El Programa pretende atacar los costes y barreras que dificultan el crecimiento empresarial de estas empresas. Barreras importantes como es el hecho de que muchos pequeños empresarios tienen una buena idea pero no saben cómo desarrollarla. Por ello, el Programa de Crecimiento Empresarial ataca este problema desde tres flancos: el diagnóstico, el asesoramiento y la implantación y seguimiento de la empresa y de un plan estratégico. El Programa de Crecimiento Empresarial cuenta con la participación de profesionales especializados dirigidos por la Fundación de la Escuela de Organización Industrial.

  Leer más

subvencion cloub

Hoy da comienzo la CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS DEL PROGRAMA DE FOMENTO DE LA DEMANDA DE SOLUCIONES DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS llevada a cabo por Red.es Las ayudas consisten en ofrecer servicios de soluciones empresariales, a elegir por el solicitante, basadas en tecnologías de computación en la nube, los llamados servicios cloud. Dichas […]

beneficios fiscales hijos a cargo

El principal objetivo del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) es favorecer que todos los ciudadanos contribuyamos en el sostenimiento de los gastos públicos para poder disfrutar de los servicios públicos en igualdad de posibilidades.

Esta contribución ha de hacerse de acuerdo a la capacidad económica de cada uno de manera que se facilite la redistribución de la renta. Para saber cuál es la capacidad económica de los ciudadanos hay que tener en cuenta sus circunstancias personales y familiares. Leer más