La nueva normativa relativa al control horario de los trabajadores ya es conocida por todos pues es de obligado cumplimiento para todas las empresas. Pero ¿sabemos cómo el control horario afecta a la aplicación de la normativa de protección de datos de tu empresa?
Pocos son los empresarios conscientes que este cambio normativo obliga a actualizar la documentación de nuestra empresa en cuanto a protección de datos. Cambios en los puntos que pasamos más tarde a comentar.
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2019/07/control-horario-.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2019-07-04 16:03:002019-07-04 16:07:20Control horario y protección de datos
A partir del 6 de marzo de 2019 cada contrato de alquiler, firmado en España, deberá asumir los cambios introducidos por la nueva norma publicada en El Boletín Oficial del Estado (BOE)el día 5 de marzo.
El Real Decreto-ley 7/2019 entró
en vigor ayer por pero deberá convalidarse en el plazo máximo de 30 días por la
Diputación Permanente del Congreso.
No es un decreto con carácter retroactivo si bien, tal y como recoge, si las partes lo acuerdan y mientras no resulte contrario a las previsiones legales, “los contratos preexistentes podrán adaptarse al régimen jurídico establecido en este real decreto-ley”
¿Qué cuáles son las novedades de este nuevo Decreto? Toma nota:
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2019/03/CONTRATO-DE-ALQUILER-REFORMA-MARZO-2019.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2019-03-07 18:23:042019-03-07 18:30:35Nueva normativa al firmar un contrato de alquiler
Si estas en medio de alguna operación inmobiliaria te será muy útil conocer que información te ofrece el catastro y el registro de la propiedad.
Y es que en ocasiones los datos que aparecen en el catastro no son iguales a los que aparecen en el Registro de la Propiedad. Al ser información sobre una misma vivienda esto no debería ser así. Es por ello cuando surge la inevitable pregunta: ¿Qué pasa si son diferentes? ¿Qué información es la que debo considerar como congruente?
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2018/06/diferencia-entre-datos-de-catrastro-y-registro-de-la-propiedad.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2018-06-20 09:25:082018-06-20 09:25:08Diferencias entre los datos del catastro y registro de la propiedad
Hoy, 25 de mayo, entra en vigor el Nuevo Reglamento de Protección de Datos o RGPD con el objetivo de proteger la privacidad de todos los usuarios europeos y reforzar la transparencia de información. Si eres empresario, autónomo o pyme, habrás escuchado mucho sobre tus obligaciones con respecto al Nuevo Reglamento de Protección de Datos o RGPD pero quizás poco sobre los derechos que como persona física posees. Derechos sobre tus propios datos personales que podrás reivindicar ante otros autónomos, pymes o grandes empresas.
El derecho fundamental a la protección de datos reconoce al ciudadano la facultad de controlar sus datos personales y la capacidad para disponer y decidir sobre los mismos.- AGPD
Y es que una de las grandes novedades en la normativa de protección de datos son los derechos de los interesados. En caso de que un tercero no respete y/o vulnere, tus derechos sobre tus datos personales cometerán una infracción sancionada por el RGPD, sin exclusión de las sanciones que se prevean en la legislación española.
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2018/05/derechos-de-los-interesados-RGPD.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2018-05-24 11:21:112018-05-24 11:21:11Derechos que concede el RGPD para proteger tus datos como persona física
Desde que se anunció la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), una de las confusiones más extendidas es la obligatoriedad de todas las empresas de contratar a un experto al que designarle la figura de delegado de protección de datos.
Esta figura constituye:
Uno de los elementos claves del RGPD
Un garante del cumplimiento de la normativa de protección de datos en las organizaciones. Figura que no sustituye las funciones que desarrollan las Autoridades de Control.
Sin embargo y a pesar de que el RGPD incorpora compromisos en materia de privacidad y protección de datos aplicables a todas las empresas por igual, la incorporación del delegado de protección de datos no es uno de ellos. Leer más
Compartir esto:
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2018/05/delegado-de-protección-de-datos.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2018-05-21 18:27:072018-05-23 18:17:57¿Tu empresa está obligada a contratar un delegado de protección de datos?
Cada vez más son las empresas que invierten mucho esfuerzo, creativa y financieramente, en crear un eslogan publicitario. Un eslogan que conecte realmente con su target. Y que establezca un vínculo tan fuerte entre la marca y el público que al escuchar dicha frase se relacione inmediatamente con la empresa o producto/ servicio en cuestión.
Por ello, aunque el eslogan no distingue directamente productos o servicios, protegerlo puede llegar a ser muy importante.
Pero, ¿cómo puedo proteger un eslogan publicitario?
Desde el punto de vista jurídico, el eslogan se encuentra en el punto de confluencia de distintos derechos de propiedad intelectual. ¿Cuál es la mejor forma de proteger un eslogan? ¿Cómo se puede registrar un eslogan como marca comercial? Si se registra como marca, ¿cómo se puede determinar la similitud con otro eslogan? ¿Cómo se percibe un eslogan combinado con una marca verbal en cuanto a comparación de signos? ¿Qué precauciones es preciso tomar para los eslóganes creados por agencias publicitarias?
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2018/03/como-proteger-un-eslogan-publicitario.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2018-03-14 20:03:252018-03-14 20:03:25¿Es posible proteger un eslogan publicitario en España?
El proyecto de ley sobre la Nueva ley hipotecaria ya está listo para ser estudiado por el Consejo de Estado. Esta nueva ley tiene como objetivo proteger a los clientes. Si no hay imprevistos debería entrar en vigor durante el primer semestre de 2018.
La entrada en vigor de esta nueva ley hipotecaria cambiaría aspectos fundamentales de la ley actual. Por ejemplo, la forma en las que las entidades deben informar y asesorar a los clientes. Explica Ramón y Cajal: “Deberemos dejar constancia de que hemos informado de los puntos más sensibles y que pueden afectar a los futuros hipotecados”.
Además, la nueva ley hipotecaria reduciría también las comisiones en el caso de un vencimiento anticipado por parte del cliente e impone a los bancos plazos más amplios en el caso de incumplimiento antes de poder dar por vencido un préstamo.
Pero comentemos detalle a detalle las principales novedades
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2018/01/ley-hipotecaria-2018.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2018-01-19 11:50:552018-01-23 09:58:44Nueva ley hipotecaria en 2018 ¿Cómo te afectan los cambios?
En este post te detallaremos los requisitos legales que debes cumplir si tienes un negocio que vende por internet.
Hoy día abrir un negocio online es bastante sencillo y económico. Hay muchas herramientas que nos facilitan el trabajo sin necesidad de tener conocimientos técnicos.
Sin embargo, además de preocuparnos de las funcionalidades que debe disponer nuestra tienda online debemos conocer los aspectos legales que cualquier comercio electrónico está obligado a cumplir.
¿Qué has de tener en cuenta para cumplir con la ley en tu negocio online?
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2017/11/negocio-online.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2017-11-07 15:50:282017-11-07 17:54:48Requisitos legales que debe cumplir un negocio online
Bien es cierto que el Código Penal no obliga a la empresa, expresamente, a implementar un modelo individualizado de prevención de delitos o compliance penal. No obstante, las empresas se encuentran sujetas a una nueva normativa en materia de prevención del delito desde la reforma del Código Penal de 2015 . Esta normativa plantea la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
El Compliance penal constituye un conjunto de herramientas de carácter preventivo. Objeto: prevenir la infracción de normas de carácter penal y evitar eventuales sanciones que generen responsabilidad a la empresa.
El Compliance penal se nutre de una serie de elementos que contribuyen a que las organizaciones a que:
Tengan un mayor control
Posean un sistema eficaz para incrementar y validar su grado de cumplimiento normativo.
Es por ello que Pymes, empresas grandes y medianas es importante y recomendable cuenten con un sistema de compliance penal. En caso de imputar a la persona jurídica la comisión de un delito, el hecho objetivo de no disponer del plan individualizado supondrá que no se podrá, en ningún caso, eximir la de responsabilidad.
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2017/10/compliance-penal.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2017-10-11 14:40:182017-10-11 14:41:53Requisitos para cumplir con el sistema Compliance penal
Diseño Industrial, según el artículo 1.2 de la Ley 20/2003, es la apariencia u ornamentación de la totalidad o de una parte de un producto que se derive de las características de las líneas, contornos, colores, formas, textura o materiales del producto en sí o de su ornamentación. Visualmente debe diferir de lo ya existente sin tener en cuenta sus características técnicas o funcionales.
Es por ello que si un empresario protege su diseño protege la forma innovadora externa de su producto. La definición de producto es muy amplia y engloba tanto productos industriales como artesanales. Como norma general, un diseño industrial puede consistir en: Leer más
Compartir esto:
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2017/09/registro-de-un-diseo-industrial.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2017-09-27 18:54:082017-09-27 18:56:30Registro de un diseño industrial: La importancia de protegerlo y cómo
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Romehu Consultores utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, el uso del sitio web y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies propias: estrictamente necesarias
Debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Son aquellas cookies que son enviadas a su ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que recabamos se emplea para mejorar la calidad de nuestro servicio y su experiencia como usuario. Estas cookies permanecen en su navegador más tiempo, permitiéndonos reconocerle como visitante recurrente del Sitio Web y para evitar tener que reconfigurar el servicio en cada visita.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.
Política de Cookies
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en nuestro Sitio Web.
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias y de terceros:
Cookies de mejora de rendimiento
Este tipo de cookies conserva sus preferencias para ciertas herramientas o servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visita nuestra web y, en algunos casos, pueden ser aportadas por terceros.
Cookies de análisis estadístico
Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Gracias a ellas podemos estudiar la navegación por nuestra página web y mejorar así la oferta de productos o servicios que ofrecemos. Estas cookies no irán asociadas a ningún dato de carácter personal que pueda identificar al usuario, dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.
Cookies sociales
Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
Cookies de geolocalización
Estas cookies son usadas por programas que intentan localizar geográficamente la situación del ordenador, Smartphone, tableta o televisión conectada, para de manera totalmente anónima ofrecerle contenidos y servicios más adecuados.
Cookies de registro
Son cookies que le identifican como usuario registrado e indican cuándo usted se ha identificado en la web. Estas cookies son utilizadas para identificar su cuenta de usuario y sus servicios asociados, facilitando así su navegación. Estas cookies se mantienen mientras usted no abandone la cuenta, cierre el navegador o apague el dispositivo. Estas cookies pueden ser utilizadas en combinación con datos analíticos para identificar de manera individual sus preferencias en nuestro portal.
Otras cookies de terceros
En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen. Un ejemplo de este uso son los enlaces a las redes sociales que permiten compartir nuestros contenidos.
Consentimiento:
Al navegar y continuar en nuestro Sitio Web estará consintiendo el uso de las cookies antes enunciadas, por los plazos señalados y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.
Retirar mi consentimiento:
Si quisiese retirar en cualquier momento su consentimiento relacionado con la presente Política de Cookies, deberá eliminar las cookies almacenadas en su equipo (ordenador o dispositivo móvil) a través de los ajustes y configuraciones de su navegador de Internet.
Para mayor información sobre la eliminación, deshabilitación o bloqueo de las cookies por favor visite nuestra Pólitica de Cookies