Noticias sobre asesoramiento y consultoría en general.

cambiar la base de cotización

Tal como anunciábamos en nuestro post sobre las principales medidas de la nueva ley de autónomos, se introducía en enero de 2018 la posibilidad de cambiar la base de cotización del autónomo hasta 4 veces al año.

Esto permitirá al autónomo cambiar la base de cotización en función de la situación profesional efectiva en la que se encuentre, dentro de un mismo período (anual).

Base de cotización: el importe con el que la Seguridad Social calcula las prestaciones que paga al trabajador autónomo durante los períodos de baja, desempleo o cálculo de la pensión de jubilación.

Establezcamos cómo, cuándo y cuánto puede cotizar el autónomo.

Leer más

Presentar renta fuera de plazo

Renta fuera de plazo, ¿Hacienda se dará cuenta? ¿Que me puede pasar?

El fin del plazo para presentar la declaración de la renta 2017 llegó a su fin. Ayer lunes 2 de julio fue el último día para presentarla. 27 de junio para declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación bancaria. Entonces, ¿Qué ocurre si no la has presentado a tiempo? ¿Qué pasa si presentas la declaración de la renta fuera de tiempo? Ahí está la cuestión. Aunque sea fuera de plazo has de presentarla. Como dice el refrán “Mejor tarde que nuca”.

Si estás obligado a presentarla debes presentarla sin excepciones. De modo que apresúrate a cumplir con tu obligación, pues hacer la renta fuera de plazo tiene sus consecuencias. El recargo por no entregar la declaración de la renta a tiempo va del 5% al 20%. Veamos los efectos en detalle.

El recargo por no entregar la declaración de la renta a tiempo va del 5% al 20% Clic para tuitear

Leer más

catastro y registro de la propiedad

Si estas en medio de alguna operación inmobiliaria, te será muy útil conocer qué información te ofrece el catastro y que información el registro de la propiedad.

Y es que en ocasiones los datos que aparecen en el catastro no son iguales a los que aparecen en el Registro de la Propiedad. Al ser información sobre una misma vivienda esto no debería ser así. Y es ahí cuando surge la inevitable pregunta: ¿Qué pasa si son diferentes? ¿Qué información es la que debo considerar como congruente?, ¿La del catrasto o la del Registro de la propiedad?

Leer más

Empleado polifacético

En primer lugar, definamos al empleado polifacético. A nuestro entender, empleado polifacético es aquel  profesional que posee múltiples aptitudes. Profesionales capaces de adaptarse a diferentes entornos.

Empleado polifacético es aquel  profesional que posee múltiples aptitudes. Clic para tuitear

En este sentido hay empresas que buscan este perfil en sus empleados y a quién no. Hay empresarios que lo que buscan es un perfil con un nivel de especificación y habilidades técnicas que permite les permite poder separar áreas o tareas, dentro de una misma área, de manera muy concreta. No obstante, este nivel de “experto” para muchos empresarios es complicado de contratar, por el coste que podría suponer. Es por ello que otros  empresarios optan por cubrir ciertos puestos de trabajo con un perfil de empleado polifacético o multifunción, a los que  poder encargar distintas tareas dentro de la empresa. Se trata de tener nociones básicas sobre diferentes materias y profundizar en ellas una vez se comience a realizar una u otra función.

Leer más

permiso retributivo

Muchos trabajadores conocen el permiso retributivo de la paternidad o maternidad, matrimonio o fallecimiento de un familiar. No obstante, hay muchos más motivos por los que solicitar un permiso laboral a tu empresa y que te sea remunerado.

A veces hay ocasiones en las que es complicado compaginar los acontecimientos de la vida personal con tus obligaciones laborales. Por este motivo, en el artículo 37.2 del Estatuto de los Trabajadores están recogidas diferentes escenarios que dan lugar a permisos laborales. Permisos con los que ausentarse de tu puesto de trabajo sin ver reducido el salario.

Permiso retributivo: aquel con el que ausentarse de tu puesto de trabajo sin ver reducido tu salario Clic para tuitear

Este derecho del trabajador no puede ser negado por la empresa, eso sí, debe ser preavisados o al menos justificados.

Leer más

DECLARACION RENTA extranjero

Como se sabe, el IRPF es un impuesto que grava la renta de los residentes en España con independencia del lugar donde la hayan obtenido. Es por ello que la campaña de la declaración de la renta afecta tanto a contribuyentes que viven y trabajan en España como a aquellos residentes en nuestro país que obtienen parte de su renta por el trabajo realizado fuera. Esto último es lo que se denomina residente fiscal.

Una persona física es residente fiscal en España con rentas procedentes del extranjero cuando se dé cualquiera de las siguientes circunstancias: Leer más

reducción del 20% en el IRPF inicio actividad

Muchos son los autónomos que no están informados de la existencia de esta reducción ni de cómo proceder para deducir esta cantidad en el Impuesto sobre Renta de las Personas Físicas.

La diferencia entre aplicar o no esta reducción puede ser sustancial en el resultado de la declaración. Por ello aquí te damos las claves para que sea posible una reducción de hasta un 20% sobre rendimientos netos positivos en el IRPF.

Leer más

contrato laboral

Cuando un empresario requiere incorporar a un nuevo profesional a su firma, es fundamental que analice tanto el perfil profesional del candidato como el tipo de contratación que le aplicará más tarde.

Todos sabemos que dar con el perfil adecuado de un trabajador no suele ser una tarea precipitada. La elección de personal suele ser una labor muy analizada y estudiada. Incluso hay empresas que para encontrar al demandante ideal, subcontratan esta labor a expertos. Los llamados reclutadores de talento.

Pues bien, de la misma forma que nos preocupamos en elegir al candidato debemos preocuparnos de elegir el mejor contrato laboral para dicho candidato.

Para formalizar un contrato de trabajo es fundamental contar con información actualizada sobre los distintos tipos de contratos que existen. Y además, se ha de saber aplicar correctamente las modalidades contractuales. Hoy en día hay un sinfín de contratos, subvenciones por la contratación de determinados trabajadores (provenientes de diferentes organismos públicos), diferentes bonificaciones y reducciones a las cuotas de la Seguridad Social que se pueden aplicar a explícitas fórmulas de contratación. Leer más

certificado de retenciones

A tan solo una semana del inicio de la campaña de la Renta 2017 hay que ir organizando documentos y datos contables/fiscales.

Tanto si eres de los que espera el último momento como si eres de los primeros en hacer la declaración de la Renta es importante que sepas si debes o no presentar el certificado de retenciones del IRPF para tenerlo a mano.

No todos los autónomos lo deben presentar. Solo deben presentarlo aquellos que practiquen retenciones.

Leer más

negocio online

En este post te detallaremos los requisitos legales que debes cumplir si tienes un negocio que vende por internet.

Hoy día abrir un negocio online es bastante sencillo y económico. Hay muchas herramientas que nos facilitan el trabajo sin necesidad de tener conocimientos técnicos.

Sin embargo, además de preocuparnos de las funcionalidades que debe disponer nuestra tienda online debemos conocer los aspectos legales que cualquier comercio electrónico está obligado a cumplir.

¿Qué has de tener en cuenta para cumplir con la ley en tu negocio online?

  1. La LOPD: Ley de Protección de Datos
  2. Los requisitos de la LSSI: Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico
  3. La normativa de la contratación electrónica o condiciones de uso
  4. La política de cookies
  5. La Ley de Ordenación del Comercio Minoristaque afectan directamente a un comercio electrónico
  6. La Ley de Consumidores.

Leer más