Noticias sobre asesoramiento y consultoría en general.

contribuyentes_obligados_presentar_renta_2020

Hoy, 7 de abril, se abre el plazo para la Campaña de la Renta 2021 en referencia al ejercicio 2020. Una declaración que deben hacer aquellos contribuyentes que hayan recibido ciertas ayudas del Estado o tributen por encima de una cantidad.

Dado que el año 2020 fue un tanto particular, pandemia por covid19 de por medio, y ha habido muchas medidas y ayudas nuevas, creemos importante confirmar en que supuestos se está obligado a presentar la renta 2020 y cuándo no. 

Leer más

restricciones durante la pandemia

El tema de las restricciones es un tema polémico en la actualidad. Es por lo que hemos pensado importante puntualizar sobre las sanciones impuestas por no cumplir con las restricciones.

Es importante poner de manifiesto, que las sanciones por incumplimiento del estado de alarma, se vienen imponiendo en aplicación de la Ley 04/2015 de Seguridad Ciudadana. Esta ley establece como infracción grave en su artículo 36.6:

«La desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación«,

Bajo esta Ley se pueden establecer multas de 601,00 a 30.000,00 euros.

Leer más
erte a causa del covid deducción maternidad

Dado que hemos recibido muchas llamadas en los últimos días, sobre la deducción por maternidad, desde Romehu Consultores queremos dar respuesta a una pregunta en la que se ven involucradas varias familias de nuestro país.

“¿Sería aplicable la deducción por maternidad durante el tiempo que el contrato de trabajo se encuentre suspendido como consecuencia de un ERTE?”.

Pues bien, AEAT la resuelve en la resolución nº142217.

Leer más
aplicación del permiso de paternidad

El permiso de paternidad de 8 semanas entró en vigor el 1 de abril de 2019. Esta ampliación de cinco a ocho semanas de baja, se realiza con el objeto de equiparar los permisos de paternidad y de maternidad hasta hacerlos igualitarios. Además, viene acompañada de una ampliación progresiva hasta las 16 semanas.

La ampliación progresiva del permiso de paternidad a 16 semanas se llevará a cabo de la siguiente manera: 8 semanas de baja paternal en 2019, doce en 2020 y dieciséis en 2021. De esta forma, la idea es que los padres puedan disfrutar de 16 semanas de permiso.

Respondamos ahora las 4 preguntas más comunes entre los progenitores.

Leer más
logo renta 2018

A partir de hoy día 2 de abril se pueden empezar a presentar la declaración de la Renta 2018.

Seguramente ya hayas leído que este año la declaración de la RENTA no se podrá presentar en papel. Las únicas opciones son gestionarla a través de la aplicación para móviles de la Agencia Tributaria o con Renta Web. De cualquier forma recordarte que si no tenemos el borrador puedes obtenerlo con el número de referencia. Para ello necesitas estar dado de alta en el sistema Cl@ve, un certificado electrónico o tener a mano la declaración del año anterior donde ver la casilla 475.

De todas formas este post es exclusivamente para recordarte que no corras a la hora de presentar la RENTA. Muchos contribuyentes se apresuran a confirmar el borrador cuando le sale a devolver. Sin embargo, sé precavido y asegúrate bien de los datos que presentas.

Este año en concreto, hay que verificar cuidadosamente para no llevarnos luego disgustos. Este año hay deducciones importantes a aplicar que pueden ser desconocidas para ti.

En ROMEHU te echamos una mano y detallamos 8 de las principales novedades para la RENTA 2018:

Leer más
Contrato de alquiler

A partir del 6 de marzo de 2019 cada contrato de alquiler, firmado en España, deberá asumir los cambios introducidos por la nueva norma publicada en El Boletín Oficial del Estado (BOE)el día 5 de marzo.

El Real Decreto-ley 7/2019 entró en vigor ayer pero deberá convalidarse en el plazo máximo de 30 días por la Diputación Permanente del Congreso.

No es un decreto con carácter retroactivo si bien, tal y como recoge, si las partes lo acuerdan y mientras no resulte contrario a las previsiones legales, «los contratos preexistentes podrán adaptarse al régimen jurídico establecido en este real decreto-ley”

¿Qué cuáles son las novedades de este nuevo Decreto con respecto al contrato de alquiler? Toma nota:

Leer más

prestamos REGION DE MURCIA

INFO Región de Murcia ofrece una línea de préstamos participativos a empresas innovadoras o con proyectos novedosos de reciente creación. Ahora mismo hay tres propuestas de financiación empresarial las cuales tienen unos intereses en función de la situación financiera de la empresa.

¿Plazo de presentación de solicitudes? La solicitud de financiación se podrá presentar telemáticamente hasta el 31 de diciembre de 2018, salvo que con carácter previo se hubiera agotado el presupuesto de la Convocatoria.

Lee las características de cada solución financiera y elige cuál podría encajar en tu negocio. Leer más

AYUDAS TIC

El período de solicitudes  para la convocatoria TIC CÁMARAS 2018 en la Región de Murcia, se abrió el 27 de julio de 2018 y lo cerrará el 1 de octubre de 2018. La convocatoria:

  • Recoge ayudas para el desarrollo de planes de apoyo a la incorporación de TIC, financiadas por el FEDER
  • Tiene por objeto:
    • impulsar la transformación digital y la incorporación sistemática de las TIC, como herramientas competitivas claves en la estrategia de las pymes,
    • Maximizar las oportunidades que ofrecen para mejorar la productividad y competitividad.
    • Incrementar la oferta de servicios TIC y adaptarlas a las demandas reales de los negocios
    • Mejorar el grado de equipamiento y soluciones TIC de las pymes y micropymes

Para lograr estos objetivos, el Programa TICCámaras ofrece a las empresas participantes un conjunto de apoyos en base a sus necesidades y características. Es decir, desarrollar y mejorar las herramientas y soluciones TIC Leer más

pluriactividad del autonomo

Iniciar una actividad económica como autónomo y compatibilizarlo a la vez con un trabajo como asalariado, es cada vez más común. Es lo que generalmente se denomina pluriactividad.

Pluriactividad: situación laboral en la que la actividad de un trabajador por cuenta propia y/o ajena dan lugar a su alta obligatoria en dos o más Regímenes distintos del Sistema de la Seguridad Social.

Como decíamos es el caso del trabajador que compatibiliza un contrato como asalariado, (cotiza por el Régimen General) y se da de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)

Pues bien, si el trabajador se encuentra en esta situación debe saber que tiene derecho a determinadas bonificaciones. Pero para ello tiene que cumplir 2 requisitos concretos:

  1. Que sea la primera vez que se dé de altaen el RETA.
  2. La situación de pluriactividad se inicie con motivo de dicha alta.

  Leer más

contrato de formación

Como seguramente habrás escuchado, el pasado 4 de julio se publicó en el BOE la Ley 6/2018, los Presupuestos Generales del Estado. En ellos se aprobaban medidas favorables, a priori, con respecto al contrato de formación y aprendizaje. Favorables tanto para el empresario como para el trabajador. Se establece:

  1. Una bonificación para las empresas de 250 euros/mensuales por conversión del contrato de formación a indefinido
  2. Ayuda económica de 430 euros para el trabajador.

Comentemos sus particularidades.

Leer más