Noticias sobre asesoramiento y consultoría en general.

Diseno sin titulo

Si perteneces al régimen especial de trabajadores autónomos este artículo te interesa.

En él vamos a realizar un resumen acerca de la reciente reforma del sistema de cotización de la Seguridad Social, publicado el 27 de julio de 2022 en el Real Decreto – Ley 13/2022.

Leer más

Blog Cabecera 1 1

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el fomento del empleo y el autoempleo en el municipio para la anualidad 2022 por importe de 304.000 euros. El objetivo es promover la iniciativa empresarial e incentivar la contratación y creación de empleo especialmente de los colectivos más afectados por el desempleo en el municipio.

Leer más

Blog Cabecera1

Si tu proyecto crece y se diversifica, ha llegado el momento de darle alas: organízalo en torno a una sociedad holding. Ganarás en visión estratégica, gestionarás mejor, aprovecharás sinergias y pagarás menos impuestos.

Leer más

problemas aparecer en un fichero de morosidad

La morosidad en la empresa no es algo tan inusual como a priori podríamos pensar. La morosidad es una gran preocupación para los empresarios.

Lógicamente, los perjuicios que acarrea un impago en un autónomo o pyme no es igual que a otro tipo de negocio. Los pequeños negocios que se enfrentan al impago de clientes o proveedores pueden generar deudas a su vez con terceros. Es el pescadillo que se muerde la cola. Si no me pagan no puedo pagar.

En este sentido, desde Romehu Consultores siempre aconsejamos, que para poder evitar convertirnos en “morosos” es importante: Leer más

impuestos_comprar_una_casa

La compra de un inmueble supone incurrir en una serie de impuestos. Si eres tú el comprador, ojo, dos nuevas palabras son tu nuevo compañero de viaje: el IVA y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Se estará sujeto a uno u otro en función de:

  • Las veces que se haya transmitido el inmueble
  • Si el vendedor es empresario, profesional o particular. 
  • Y el uso que se hará del propio inmueble.

 

¿Tributación por IVA O ITP al comprar una casa?

Esta es la principal cuestión que hay que plantearse a la hora de realizar la operación. En este sentido es importante determinar la transmisión del inmueble. Leer más

lucha contra el fraude fiscal

Los tiempos cambian y la legislación fiscal opta por la adaptación y la creación de nuevas herramientas para combatir las nuevas formas de comportamientos fraudulentos asociados a las nuevas tecnologías, en línea con las políticas que desarrollan otros países del entorno.

En consonancia con ello nace la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016.

El Proyecto de Ley fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 13 de octubre de 2020 y ha seguido los trámites parlamentarios correspondientes. La aprobación de esta norma se enmarca en la estrategia del Gobierno de modernizar el sistema tributario español y adaptarlo a los retos del siglo XXI. De hecho, esta medida se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del componente 27 del citado plan, denominado «Medidas y actuaciones de prevención y lucha contra el fraude fiscal».

Veamos los aspectos que se han incorporado al nuevo régimen de transparencia fiscal.

Leer más

certificado_digital_autonomo

Los trámites telemáticos se afianzan cada vez más entre las distintas administraciones y más aún después de la pandemia por COVID, la cual ha dado aún más relevancia a la vía telemática para solucionar todo tipo de trámites con la Administración.

Tanto la Agencia Tributaria como la Seguridad Social han ido ampliando los servicios que prestan de forma on-line.  Por práctica os aseguramos que cada vez es menos necesario personarse en las oficinas de una delegación de Hacienda o Seguridad Social para realizar un procedimiento. E incluso algunos de ellos empiezan a ser obligatorios hacerlo de forma telemática, como por ejemplo la contratación de personal. Por ello, para poder realizar trámites de forma telemática, se hace necesario o imprescindible disponer de un sistema de firma que sustituya nuestra firma sobre el papel. Y aquí es donde entra el rol del certificado digital.

Para aquel que no lo sepa, el certificado digital:

  • Es un documento expedido por La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
  • No tiene coste para ningún ciudadano que esté en posesión de su DNI o NI
  • Según la definición de la propia FNMT-RCM, un certificado digital es la:

Leer más

iva venta online
Las empresas dedicadas al comercio electrónico van a registrar un importante cambio en la manera en la que pagan el Impuesto Sobre el Valor Añadido en cada país de la Unión Europea desde el próximo 1 de julio. Es una medida que lo que pretende es terminar con la brecha del IVA –la diferencia que hay entre lo estimado por los gobiernos y lo recaudado finalmente– y agilizar los trámites para las empresas. 

A partir de ahora, se crea la Ventanilla Única de Importación (IOSS) para facilitar y simplificar la  declaración y el pago del IVA en las ventas a distancia de bienes importados a  la UE cuyo valor no supere los 150 euros. Leer más

registro retributivo blog cabecera

El 13 de octubre de 2020, se publicaba en el BOE el Real Decreto 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres en el cual se establecía la obligación de que todas las empresas, independientemente de su tamaño, llevarán a cabo un registro salarial.

La obligación de realizar un registro retributivo ya existía desde 2019. Si bien, tras el desarrollo normativo de 2020, se estableció un plazo de adaptación de 6 meses para adaptarse a las nuevas obligaciones. Esto implica que, desde el 14 de abril de 2021 todas las empresas deberán contar con un registro retributivo adaptado al RD 902/2020.

Pero, ¿también es obligatoria para autónomos? Sí, siempre que el autónomo tenga trabajadores. Deberán quedar incluidas todas las personas trabajadoras por cuenta ajena, cualquiera que sea la modalidad de su contrato y en tanto el contrato está en vigor.

Leer más
contribuyentes_obligados_presentar_renta_2020

Hoy, 7 de abril, se abre el plazo para la Campaña de la Renta 2021 en referencia al ejercicio 2020. Una declaración que deben hacer aquellos contribuyentes que hayan recibido ciertas ayudas del Estado o tributen por encima de una cantidad.

Dado que el año 2020 fue un tanto particular, pandemia por covid19 de por medio, y ha habido muchas medidas y ayudas nuevas, creemos importante confirmar en que supuestos se está obligado a presentar la renta 2020 y cuándo no. 

Leer más