Noticias sobre planificación, obtención de subvenciones, financiación privada, optimización de la fiscalidad, control empresarial, gestión de crisis o regulación normativa de la sucesión empresarial.

contribuyentes_obligados_presentar_renta_2020

Hoy, 7 de abril, se abre el plazo para la Campaña de la Renta 2021 en referencia al ejercicio 2020. Una declaración que deben hacer aquellos contribuyentes que hayan recibido ciertas ayudas del Estado o tributen por encima de una cantidad.

Dado que el año 2020 fue un tanto particular, pandemia por covid19 de por medio, y ha habido muchas medidas y ayudas nuevas, creemos importante confirmar en que supuestos se está obligado a presentar la renta 2020 y cuándo no. 

Leer más

nuevas ayudas económicas

EL 13 de marzo de 2021 se publicaba en el BOE, el Real Decreto 5/2021, donde se aprobaba una línea de 11.000 millones de euros en ayudas económicas para las empresas y los autónomos. Empresas y autónomos afectados por la epidemia de la COVID-19 que han visto mermado sus ingresos.

Aunque habrá que esperar a que las Comunidades Autónomas abran los plazos para solicitar dichas ayudas, en Romehu Consultores hemos querido desglosar las 3 líneas de ayudas económicas disponibles para que verifiquéis si podéis optar a ellas. Hay muchas noticias sobre ellos, sin embargo, ¿cuántos autónomos realmente podrán beneficiarse de ellas? ¿Los criterios y requisitos son realmente alcanzables?

Leer más

cuánto vale mi empresa

¿Cuánto vale mi empresa? Cuando una persona inicia un proyecto conjuntamente con otro profesional, normalmente, no lo hace para vender dicho proyecto en un futuro, sino para cumplir un sueño. Es más, normalmente se pretende que sea para siempre o al menos, por mucho tiempo.

Sin embargo, la vida personal y profesional de los socios de una empresa puede cambiar por mil razones. Ya sea por incapacidad o por un mal ambiente en el trabajo, llegado un momento podría surgir la idea de vender la empresa. Pero ¿Cómo estipular su valor? ¿Cuánto vale mi empresa? y sobre todo, ¿Cómo lo calculo? 

Leer más
medidas fiscales 2021 ayudas covid 19

El Real Decreto-ley 35/2020 publicado en el BOE a 23 de diciembre 2020, establece medidas fiscales de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio. Sectores bastante afectados por la COVID-19.

Esta norma recoge una serie de medidas relativas al aplazamiento de deudas tributarias, IRPF, IVA e Impuesto de Sociedades para los años 2020 y 2021. Veamos en detalle cada una de las medidas fiscales:

Leer más
fecha de vencimiento de una factura

¿No añades la fecha de vencimiento en tus facturas? Quizás tras leer este artículo comiences a hacerlo.

Formalizar la venta de un producto o servicio, mediante la emisión de una factura, es una obligación que todo empresario y/o profesional debe realizar. Esta obligación viene recogida en el articulo 29.2.e) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Así mismo, la información recogida en factura es esencial y determinante para el buen desarrollo y gestión de una actividad empresarial y sus relaciones comerciales. Por ello, en nuestro post de hoy, hacemos una mención especial a un dato que algunos empresarios “olvidan” tener en cuenta al hacer sus facturas. Esto es; la fecha de vencimiento de una factura. Leer más

Presentar renta fuera de plazo

Renta fuera de plazo, ¿Hacienda se dará cuenta? ¿Que me puede pasar?

El fin del plazo para presentar la declaración de la renta 2017 llegó a su fin. Ayer lunes 2 de julio fue el último día para presentarla. 27 de junio para declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación bancaria. Entonces, ¿Qué ocurre si no la has presentado a tiempo? ¿Qué pasa si presentas la declaración de la renta fuera de tiempo? Ahí está la cuestión. Aunque sea fuera de plazo has de presentarla. Como dice el refrán “Mejor tarde que nuca”.

Si estás obligado a presentarla debes presentarla sin excepciones. De modo que apresúrate a cumplir con tu obligación, pues hacer la renta fuera de plazo tiene sus consecuencias. El recargo por no entregar la declaración de la renta a tiempo va del 5% al 20%. Veamos los efectos en detalle.

El recargo por no entregar la declaración de la renta a tiempo va del 5% al 20% Clic para tuitear

Leer más

modificar o anular RENTA

Si estás leyendo este post es que te has percatado que algo no ha ido bien al presentar tu declaración de la renta 2017. A veces se comenten errores por ir deprisa o no tener la información adecuada. De cualquier forma, tranquilo, la Agencia Tributaria permite modificar o anular la declaración de la renta 2017, una vez presentada, si hemos obviado algún dato o nos hemos equivocado.

En cuanto a la primera posibilidad; la modificación, lo primero que debes saber antes de iniciar el trámite es que tipo de variación quieres hacer. Existen dos tipos: una declaración complementaria o una rectificación de autoliquidación. Leer más

DECLARACION RENTA extranjero

Como se sabe, el IRPF es un impuesto que grava la renta de los residentes en España con independencia del lugar donde la hayan obtenido. Es por ello que la campaña de la declaración de la renta afecta tanto a contribuyentes que viven y trabajan en España como a aquellos residentes en nuestro país que obtienen parte de su renta por el trabajo realizado fuera. Esto último es lo que se denomina residente fiscal.

Una persona física es residente fiscal en España con rentas procedentes del extranjero cuando se dé cualquiera de las siguientes circunstancias: Leer más

reducción del 20% en el IRPF inicio actividad

Muchos son los autónomos que no están informados de la existencia de esta reducción ni de cómo proceder para deducir esta cantidad en el Impuesto sobre Renta de las Personas Físicas.

La diferencia entre aplicar o no esta reducción puede ser sustancial en el resultado de la declaración. Por ello aquí te damos las claves para que sea posible una reducción de hasta un 20% sobre rendimientos netos positivos en el IRPF.

Leer más

Condiciones para deducir los gastos del vehículo siendo autónomo

¿Los gastos del vehículo se pueden deducir siendo autónomo? Una de las consultas más usuales entre muchos autónomos es cómo deducir los gastos de un vehículo particular siendo autónomo. Pero no hay una única respuesta. La respuesta puede variar en función de ciertas circunstancias.

En este post analizaremos cuales son las condiciones que dice la normativa. Sin embargo, la competencia para la evaluación de los justificantes aportados para deducir dichos conceptos pertenece en exclusiva a los servicios de Gestión e Inspección de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. ¿Esto qué quiere decir? Que Hacienda tiene la última palabra. Y que si no te ajustas rigurosamente a lo que dice la norma, tendrás que pelear la deducibilidad de los gastos del vehículo. Para ello te recomendamos te sientes con tu asesor a ver las diferentes perspectivas.

Entremos en materia.

Leer más