Noticias destinadas a todo lo relacionado con el mundo empresarial y a las novedades en tema de empresas.

Pago con tarjeta

En España muchos empresarios siguen huyendo del pago con tarjeta. De hecho, del estudio de Indra sobre las tendencias en los medios de pago en 2017  se verifica este hecho. Los comercios de España se resisten a pagar con tarjeta.

No es difícil imaginar el por qué. Pasar el pago a través del banco implica un mayor control de las finanzas parte de Hacienda. Y esto es algo a lo que muchos se resisten.

No obstante para algunos consumidores, no llevar efectivo y pagar con tarjeta es la forma más cómoda.

Leer más

proteger mis datos

Proteger mis datos. Asunto importante en plena era de internet y la digitalización.

Hoy, 25 de mayo, entra en vigor el Nuevo Reglamento de Protección de Datos o RGPD con el objetivo de proteger la privacidad de todos los usuarios europeos y reforzar la transparencia de información. Si eres empresario, autónomo o pyme, habrás escuchado mucho sobre tus obligaciones con respecto al Nuevo Reglamento de Protección de Datos o RGPD  pero quizás poco sobre los derechos que como persona física posees. Derechos sobre tus propios datos personales que podrás reivindicar ante otros autónomos, pymes o grandes empresas.

El derecho fundamental a la protección de datos reconoce al ciudadano la facultad de controlar sus datos personales y la capacidad para disponer y decidir sobre los mismos.-  AGPD

Y es que una de las grandes novedades en la normativa de protección de datos son los derechos de los interesados. En caso de que un tercero no respete y/o vulnere, tus derechos sobre tus datos personales cometerán una infracción sancionada por el RGPD, sin exclusión de las sanciones que se prevean en la legislación española.

Leer más

delegado de RGPD

Desde que se anunció la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD),  una de las confusiones más extendidas es la obligatoriedad de todas las empresas de contratar a un experto al que designarle la figura de delegado de protección de datos.

La figura de delegado de protección de datos constituye:

  • Uno de los elementos claves del RGPD
  • Un garante del cumplimiento de la normativa de protección de datos en las organizaciones. Figura que no sustituye las funciones que desarrollan las Autoridades de Control.

Sin embargo y a pesar de que el RGPD incorpora compromisos en materia de privacidad y protección de datos aplicables a todas las empresas por igual, la incorporación del delegado de protección de datos no es uno de ellos. Leer más

Empleado polifacético

En primer lugar, definamos al empleado polifacético. A nuestro entender, empleado polifacético es aquel  profesional que posee múltiples aptitudes. Profesionales capaces de adaptarse a diferentes entornos.

Empleado polifacético es aquel  profesional que posee múltiples aptitudes. Clic para tuitear

En este sentido hay empresas que buscan este perfil en sus empleados y a quién no. Hay empresarios que lo que buscan es un perfil con un nivel de especificación y habilidades técnicas que permite les permite poder separar áreas o tareas, dentro de una misma área, de manera muy concreta. No obstante, este nivel de “experto” para muchos empresarios es complicado de contratar, por el coste que podría suponer. Es por ello que otros  empresarios optan por cubrir ciertos puestos de trabajo con un perfil de empleado polifacético o multifunción, a los que  poder encargar distintas tareas dentro de la empresa. Se trata de tener nociones básicas sobre diferentes materias y profundizar en ellas una vez se comience a realizar una u otra función.

Leer más

acuerdo de permanencia en la empresa

Cuando se habla de un acuerdo de permanencia en la empresa se hace referencia al artículo 21.4 del Estatuto de los Trabajadores:

“Cuando el trabajador haya recibido una especialización profesional con cargo al empresario para poner en marcha proyectos determinados o realizar un trabajo específico, podrá pactarse entre ambos la permanencia en dicha empresa durante cierto tiempo. El acuerdo no será de duración superior a dos años y se formalizará siempre por escrito. Si el trabajador abandona el trabajo antes del plazo, el empresario tendrá derecho a una indemnización de daños y perjuicios”

Leer más

NUEVA LEY DE AUTÓNOMOS

Muchas de las medidas de la nueva ley de autónomos entrarán en vigor el día después de que se publique en el BOE. Sin embargo muchas de ellas entraran en vigor el 1 de enero. Detallamos las principales medidas que acoge esta nueva ley dividiéndolas por fecha de entrada en vigor.

En palabras de Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la aprobación definitiva de esta Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo es “Una ley aprobada por unanimidad en el Congreso y ahora aprobada en el Senado sin cambios debe ser una gran ley que facilita la vida a los autónomos. Debemos estar muy satisfechos por el trabajo realizado. Queda mucho que trabajar, pero este es un gran paso”

 

Leer más

registro de un diseño industrial

Diseño Industrial, según el artículo 1.2 de la Ley 20/2003, es la apariencia u ornamentación de la totalidad o de una parte de un producto que se derive de las características de las líneas, contornos, colores, formas, textura o materiales del producto en sí o de su ornamentación. Visualmente debe diferir de lo ya existente sin tener en cuenta sus características técnicas o funcionales.

Es por ello que si un empresario protege su diseño protege la forma innovadora externa de su producto. La definición de producto es muy amplia y engloba tanto productos industriales como artesanales. Como norma general, un diseño industrial puede consistir en: Leer más

elegir a un asesor adecuado

Elegir a un asesor fiscal, contable, laboral o jurídico es una tarea que para muchos se basa en una cuestión de precio.

Desde nuestro punto de vista, el precio solo debe ser una variable más a tener en cuenta en relación al servicio ofrecido, profesionalidad, confianza y adecuación del asesor a la situación real del empresario. Y es que todo ello influirá en comprobar la calidad del asesoramiento recibido.

Cuando se habla de “adecuación” nos referimos a la personalización del servicio y las recomendaciones del asesor adaptadas al escenario empresarial y personal del empresario. Esta adecuación ayuda a obtener soluciones reales, detectar fallos de manera anticipada y generar beneficios y crecimiento.

Si reducimos el servicio ofertado a una cuestión de precio, la decisión de elegir a un asesor podría tomarse equivocadamente y provocar una situación que te perjudique.

Leer más

prevención de riesgos laborales

La Ley 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, atribuye a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la vigilancia del cumplimiento de la normativa en el orden social, que comprende la relativa a materia de Prevención de Riesgos Laborales..

Todo empresario, ya sea autónomo o tenga una sociedad está obligado a aplicar medidas de seguridad en prevención de riesgos y accidentes laborales.

Motivos para recibir una inspección de Prevención de Riesgos Laborales


Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la ley 31/1995 y evitar infracciones, Trabajo realiza inspecciones rutinarias o bien con motivo aparente para las que debes estar preparado. No obstante estas puedes ser algunos de los motivos más comunes: Leer más

traspaso de negocio

El traspaso de negocio es la cesión del contrato de arrendamiento de un local y de los activos comerciales tangibles (mobiliario, productos, etc.) e intangibles de una empresa (clientes, marca, etc.) a cambio de un precio determinado.

Muchos emprendedores encuentran en el traspaso de negocio una oportunidad para comenzar su propio negocio. No obstante el traspaso de un negocio no siempre puede considerarse una buena idea. Cuando se adquiere una empresa también se adquiere el pasivo de la misma. ¿Esto qué quiere decir? Que si la empresa tiene deudas también se traspasan.

Es por ello tan importante que antes de aceptar un traspaso de negocio tengas en cuanta sus ventajas pero también sus inconvenientes. Nuestro consejo es que realices un análisis previo donde establecer los riesgos y ventajas económicas. Y una vez tengas esto claro decidas si te compensa empezar de cero o adquirir un negocio traspasado. Leer más