Puede ocurrir que, ante una pérdida de ingresos, te encuentres incapacitado para efectuar tus pagos o obligaciones con terceros. Y ello por tanto puede derivar en una situación de morosidad.
Llegados a ese punto es preciso ajustar los gastos de la empresa para pagar las deudas más rápidamente. Sin embargo, no solo eso es importante. Existen distintos puntos para gestionar una deuda, que también deberías tener en cuenta:
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2021/01/blog.png300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2021-01-13 10:00:032021-01-08 17:27:44El reto de gestionar una deuda
Existen ayudas para autónomos que en algunos casos no se solicitan por desconocimiento.
Con la declaración del Estado de alarma, muchos fueron los negocios que se vieron afectados. Ante una situación tan generalizada, el Gobierno activó una serie de ayudas para autónomos y pymes que se vieron perjudicados por el Covid-19 directamente. Apoyando así el tejido empresarial.
La lluvia de llamadas a nuestra asesoría de cómo solicitar una u otra ayuda fue creciendo a medida que se aprobaban nuevas normativas. Entre estas ayudas destaca la prestación extraordinaria por cese de actividad. No obstante, ¿que pasa con otras ayudas, no necesariamente vinculadas al Covid-19, que pueden ayudarnos hoy día?
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2020/06/ayudas-para-autónomos.png300700Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2020-06-10 16:34:162020-06-10 16:34:17Ayudas para autónomos: Reserva asistencial social
La prestación por cese de actividad para autónomo es el conocido “paro de los autónomos”. La finalidad de la prestación por cese de actividad es el amparo del autónomo ante una situación donde el cese de su actividad empresarial esté provocada por una situación involuntaria.
Pues bien, en este 2019 hay dos novedades en cuanto a la prestación de cese de actividad que pueden resultar interesantes, si llegado el momento tuvieras que plantearte solicitarla. (Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre)
Se fija el carácter obligatorio de protección por el cese de actividad (nuevo apdo. 1, art. 327LGSS)
Se duplica el período de percepción del abono de la prestación por cese de actividad (de 12 a 24 meses (nuevo apdo. 1, art.338LGSS)
¿Quieres saber cómo solicitar el paro, la duración, cuantía, requisitos y causas? Te lo contamos.
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2019/02/Cerrado-prestacion-por-cese-de-actividad.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2019-02-07 12:15:372019-02-07 12:19:03Novedades 2019: Prestación por cese de actividad para autónomo
La morosidad en la empresa no es algo tan inusual como a priori podríamos pensar. La morosidad es una gran preocupación para los empresarios.
Lógicamente, los perjuicios que acarrea un impago en un autónomo o pyme no es igual que a otro tipo de negocio. Los pequeños negocios que se enfrentan al impago de clientes o proveedores pueden generar deudas a su vez con terceros. Es el pescadillo que se muerde la cola. Si no me pagan no puedo pagar.
En este sentido, desde ROMEHU CONSULTORES siempre aconsejamos, que para poder evitar convertirnos en “morosos” es importante:
Realizar una planificación y análisis de riesgos.
Mantener unas previsiones realistas.
Negociar y estudiar correctamente los plazos de pago con clientes/proveedores
Llevar unas cuentas saneadas.
Y es que convertirse en moroso puede cavar la tumba empresarial de muchos empresarios. Leer más
Compartir esto:
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2018/08/la-morosidad-de-la-empresa.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2018-08-21 08:49:102018-08-21 08:49:10La morosidad en la empresa. ¿Puede evitarse?
Formalizar la venta de un producto o servicio, mediante la emisión de una factura, es una obligación que todo empresario y/o profesional debe realizar. Esta obligación viene recogida en el articulo 29.2.e) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Así mismo, la información recogida en factura es esencial y determinante para el buen desarrollo y gestión de una actividad empresarial y sus relaciones comerciales.
Por ello, en nuestro post de hoy, hacemos una mención especial a un dato que algunos empresarios “olvidan” tener en cuenta al hacer sus facturas. Esto es; la fecha de vencimiento de una factura. Leer más
Compartir esto:
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2018/08/fecha-de-vencimiento-de-una-factura.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2018-08-09 08:33:572018-08-09 08:42:13La fecha de vencimiento de una factura: Límites e incumplimiento
Los trámites telemáticos se afianzan cada vez más entre las distintas administraciones. Tanto la Agencia Tributaria como la Seguridad Social han ido ampliando los servicios que prestan de forma on-line. Por práctica os aseguramos que cada vez es menos necesario personarse en las oficinas de una delegación de Hacienda o Seguridad Social para realizar un procedimiento. E incluso algunos de ellos empiezan a ser obligatorios hacerlo de forma telemática, como por ejemplo la contratación de personal. Por ello, para poder realizar trámites de forma telemática, se hace necesario o imprescindible disponer de un sistema de firma que sustituya nuestra firma sobre el papel. Y aquí es donde entra el rol del certificado digital.
Para aquel que no lo sepa, el certificado digital:
Es un documento expedido por La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
No tiene coste para ningún ciudadano que esté en posesión de su DNI o NI
Según la definición de la propia FNMT-RCM, un certificado digital es la:
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2018/07/certificado-digital.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2018-07-10 08:51:372018-07-10 08:57:01El certificado digital. Importante para las gestiones del autónomo
Si estas en medio de alguna operación inmobiliaria te será muy útil conocer que información te ofrece el catastro y el registro de la propiedad.
Y es que en ocasiones los datos que aparecen en el catastro no son iguales a los que aparecen en el Registro de la Propiedad. Al ser información sobre una misma vivienda esto no debería ser así. Es por ello cuando surge la inevitable pregunta: ¿Qué pasa si son diferentes? ¿Qué información es la que debo considerar como congruente?
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2018/06/diferencia-entre-datos-de-catrastro-y-registro-de-la-propiedad.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2018-06-20 09:25:082018-06-20 09:25:08Diferencias entre los datos del catastro y registro de la propiedad
No es la primera vez que escuchamos a nuestros clientes hablar del descontento con su compañía de seguros o desengaño por la gestión de su mediador de seguros. Es por lo que hoy nos hemos decidido a escribir este post.
Para el que lo desconozca, un mediador de seguros debería ser la conexión entre el asegurado y la compañía de seguros. Una figura que debe acompañar y velar por cumplir los intereses del asegurado y/o solventar posibles incidencias.
Existen dos tipos de mediadores:
Mediador de seguros exclusivo. Puede ser una persona física o jurídica, pero debe trabajar en exclusividad para una sola compañía aseguradora.
Corredor de seguros. Persona física o jurídica que trabaja con varias compañías de seguros. Estos trabajan con mayor libertad y pueden ofrecer a sus clientes más opciones en cuanto a garantías y primas.
La cuestión es que ambas figuras, de una u otra medida, deberían servir para mejorar la calidad del servicio y proteger a los tomadores de seguros y asegurados.
¿Qué ocurre cuando no ocurre de esta manera? Que se pierde la finalidad de tener a un mediador de seguros. Es por lo que, a favor de reencontrar ese apoyo, muchos asegurados piensan en cambiar de mediador. Pero sin necesidad de cambiar de compañía de seguros y perder su prima o sus garantías.
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2018/06/mediador-de-seguros.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2018-06-12 08:54:482018-06-12 08:54:48Cómo cambiar de mediador de seguros
Tal como se explica en las disposiciones generales del Decreto, el objetivo de esta nueva normativa es:
“Adoptar medidas para reducir el consumo de bolsas de plástico, con la finalidad de prevenir y reducir los impactos adversos que los residuos generados por dichas bolsas de plástico producen en el medio ambiente, con especial atención al daño ocasionado a los ecosistemas acuáticos, y en determinadas actividades económicas, como la pesca o el turismo, entre otras. Asimismo, tiene por objeto evitar la pérdida de recursos materiales y económicos que supone el abandono de las bolsas de plástico y su dispersión en el medio ambiente”
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2018/05/obligacion-de-cobrar-bolsas-de-plastico-en-los-comercios.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2018-05-31 08:30:352018-05-31 08:30:35Obligación de cobrar las bolsas de plástico en todos los comercios
En España muchos empresarios siguen huyendo del pago con tarjeta. De hecho, del estudio de Indra sobre las tendencias en los medios de pago en 2017 se verifica este hecho. Los comercios de España se resisten a pagar con tarjeta.
No es difícil imaginar el por qué. Pasar el pago a través del banco implica un mayor control de las finanzas parte de Hacienda. Y esto es algo a lo que muchos se resisten.
No obstante para algunos consumidores, no llevar efectivo y pagar con tarjeta es la forma más cómoda.
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2018/05/pagar-con-tarjeta-y-otros-metodos.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2018-05-29 08:31:272018-05-29 08:51:08La obligación de pagar con tarjeta cada vez más cerca
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Le informamos de que podemos utilizar cookies con la finalidad de facilitar su navegación a través del Sitio Web, distinguirle de otros usuarios, proporcionarle una mejor experiencia en el uso del mismo, e identificar problemas para mejorar nuestro Sitio Web.
Asimismo, en caso de que preste su consentimiento, utilizaremos cookies que nos permitan obtener más información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro Sitio Web de conformidad con sus intereses individuales.
Cookies propias: estrictamente necesarias
Debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Son aquellas cookies que son enviadas a su ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que recabamos se emplea para mejorar la calidad de nuestro servicio y su experiencia como usuario. Estas cookies permanecen en su navegador más tiempo, permitiéndonos reconocerle como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.
Política de Cookies
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en nuestro Sitio Web.
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias y de terceros:
Cookies de mejora de rendimiento
Este tipo de cookies conserva sus preferencias para ciertas herramientas o servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visita nuestra web y, en algunos casos, pueden ser aportadas por terceros.
Cookies de análisis estadístico
Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Gracias a ellas podemos estudiar la navegación por nuestra página web y mejorar así la oferta de productos o servicios que ofrecemos. Estas cookies no irán asociadas a ningún dato de carácter personal que pueda identificar al usuario, dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.
Cookies sociales
Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
Cookies de geolocalización
Estas cookies son usadas por programas que intentan localizar geográficamente la situación del ordenador, Smartphone, tableta o televisión conectada, para de manera totalmente anónima ofrecerle contenidos y servicios más adecuados.
Cookies de registro
Son cookies que le identifican como usuario registrado e indican cuándo usted se ha identificado en la web. Estas cookies son utilizadas para identificar su cuenta de usuario y sus servicios asociados, facilitando así su navegación. Estas cookies se mantienen mientras usted no abandone la cuenta, cierre el navegador o apague el dispositivo. Estas cookies pueden ser utilizadas en combinación con datos analíticos para identificar de manera individual sus preferencias en nuestro portal.
Otras cookies de terceros
En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen. Un ejemplo de este uso son los enlaces a las redes sociales que permiten compartir nuestros contenidos.
Consentimiento:
Al navegar y continuar en nuestro Sitio Web estará consintiendo el uso de las cookies antes enunciadas, por los plazos señalados y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.
Retirar mi consentimiento:
Si quisiese retirar en cualquier momento su consentimiento relacionado con la presente Política de Cookies, deberá eliminar las cookies almacenadas en su equipo (ordenador o dispositivo móvil) a través de los ajustes y configuraciones de su navegador de Internet.
Para mayor información sobre la eliminación, deshabilitación o bloqueo de las cookies por favor visite nuestra Pólitica de Cookies