Signo que permite a los empresarios distinguir sus productos o servicios frente a los productos o servicios de los competidores, pueden ser Marcas; las palabras o combinaciones de palabras, imágenes, figuras, símbolos, gráficos, letras, cifras, formas tridimensionales (envoltorios, envases, formas del producto o su representación) Leer más
El mejor contrato para el trabajador
Blog, Laboral¿Está pensando en incorporar nuevos puestos de trabajo a su empresa? Si es así no se precipite y lea este post detenidamente.
Existen contratos que pueden resultarle ventajosos, a la hora de contratar a su próximo empleado, teniendo en cuenta variables como la edad.
Si el trabajador a contratar es menor de 30 años
Leer más
Bases Legales «Promoción Navideña»
GeneralBASES LEGALES
PROMOCIÓN “Promoción navideña»
de ROMEHU CONSULTORES
Leer más
Autónomo colaborador
Blog, Laboral¿Quién debe darse de alta como autónomo colaborador?
Tradicionalmente los familiares de empresarios, trabajadores y profesionales autónomos que le ayuden a ejercer la actividad están obligados a cotizar como autónomos colaboradores.
Leer más
¿Qué rentas están sometidas a retención o ingreso a cuenta en 2013?
Blog, Fiscal*Ojo, algunas subidas son transitorias hasta el 31 de diciembre de 2013.
Rendimientos del trabajo:
La retención a practicar sobre los rendimientos del trabajo será el resultado de aplicar a la cuantía total de las retribuciones que se satisfagan o abonen, el tipo de retención que corresponda.
Leer más
Dieferencias entre Marca, nombre comercial y Denominación social
Blog, Empresa, JurídicoSigno que permite a los empresarios distinguir sus productos o servicios frente a los productos o servicios de los competidores, pueden ser Marcas; las palabras o combinaciones de palabras, imágenes, figuras, símbolos, gráficos, letras, cifras, formas tridimensionales (envoltorios, envases, formas del producto o su representación) Leer más
Ley de apoyo al emprendedor. Novedades fiscales (III): IRPF
Blog, FiscalA. Creación de la deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación.
Es una deducción estatal aplicable en su totalidad en la cuota íntegra estatal y actúa respecto de las acciones o participaciones suscritas a partir de 29 de septiembre de 2013.
La aplicación de esta deducción requiere que el importe comprobado del patrimonio del contribuyente al finalizar el periodo de imposición exceda del valor que arrojase su comprobación al comienzo del mismo al menos en la cuantía de las inversiones realizadas.
Leer más
Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (I)
Blog, LaboralSe entiende como trabajador por cuenta propia o autónomo el que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción por ella a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado, sea o no titular de la empresa individual o familiar.
Para delimitar la figura del trabajador autónomo vamos a compararla con la del trabajador por cuenta ajena ya que podríamos decir que es una figura es la contraposición de la otra.
Leer más
Tipos de régimenes económicos del matrimonio
Blog, JurídicoLeer más
Ley de apoyo al emprendedor. Novedades fiscales (II): Impuesto sociedades
Blog, FiscalLey de apoyo al Emprendedor 14/2013
El 28 de septiembre se publicó en el BOE la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
Las principales novedades de las que consta la Ley 14/2013 las comentamos en el articulo «Novedades Ley 14/2013 de apoyo al emprendedor«.
Leer más
Ley de apoyo al emprendedor. Novedades fiscales (I): Iva-Reg General
Blog, FiscalIVA- Regimen General. Criterio de Caja (entrada en vigor 1 enero 2014):
*Se deberá optar por este régimen y la opción se considerará prorrogada salvo que se renuncie. La renuncia tendrá validez mínima de 3 años. Leer más