La opinión popular sobre este tema parece estar bastante clara. El becario es «mano de obra barata» cuyo puesto de trabajo conlleva precarias condiciones laborales que solo beneficia al empresario. Ser becario se ha extendido como una situación laboral negativa. Pero nuestro despacho no está del todo de acuerdo.
Quizás la condición económica que pesa sobre el período de beca que se le otorga a alguien, es lo que hace que se piense en este tipo de contratación como algo óptimo sólo para el empresario, sin embargo, desde nuestra experiencia podemos constatar que un puesto de becario no es ventajoso únicamente bajo el prisma empresarial.
Leer más
Tipos de régimenes económicos del matrimonio
Blog, JurídicoLeer más
Ley de apoyo al emprendedor. Novedades fiscales (II): Impuesto sociedades
Blog, FiscalLey de apoyo al Emprendedor 14/2013
El 28 de septiembre se publicó en el BOE la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
Las principales novedades de las que consta la Ley 14/2013 las comentamos en el articulo «Novedades Ley 14/2013 de apoyo al emprendedor«.
Leer más
Ley de apoyo al emprendedor. Novedades fiscales (I): Iva-Reg General
Blog, FiscalIVA- Regimen General. Criterio de Caja (entrada en vigor 1 enero 2014):
*Se deberá optar por este régimen y la opción se considerará prorrogada salvo que se renuncie. La renuncia tendrá validez mínima de 3 años. Leer más
Novedades Ley 14/2013 de apoyo al emprendedor
Blog, FiscalLa Ley del Emprendedor (Ley 14/2013) consta de un conjunto de medidas destinadas a promover y facilitar la creación de empresas, incentivos fiscales, bonificaciones de cuotas de la SS o reducciones de trámites administrativos para las empresas.
El 28 de septiembre se publicó en el BOE la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Leer más
El emprendedor de responsabilidad limitada
Blog, Empresa, FiscalCon la aprobación de la reciente Ley de apoyo al emprendedor, que se publicó en el BOE el pasado día 28 de septiembre y entró en vigor al día siguiente, aparece esta nueva figura jurídica con la que se pretende que la persona que decida iniciar una actividad empresarial por sí sola, como autónomo, cuente con un medio adecuado para ello, evitando en cierta medida uno de los riesgos que padece todo empresario individual: responsabilidad patrimonial universal del artículo 1911 del Código Civil.
Leer más
¿Un becario para tu empresa o una empresa para el becario?
Blog, EmpresaLa opinión popular sobre este tema parece estar bastante clara. El becario es «mano de obra barata» cuyo puesto de trabajo conlleva precarias condiciones laborales que solo beneficia al empresario. Ser becario se ha extendido como una situación laboral negativa. Pero nuestro despacho no está del todo de acuerdo.
Quizás la condición económica que pesa sobre el período de beca que se le otorga a alguien, es lo que hace que se piense en este tipo de contratación como algo óptimo sólo para el empresario, sin embargo, desde nuestra experiencia podemos constatar que un puesto de becario no es ventajoso únicamente bajo el prisma empresarial.
Leer más
El contrato de alquiler
Blog, JurídicoEl día 06 de junio de 2013, entró en vigor la Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas, que a su vez, reformó la Ley de Arrendamientos Urbanos. Estas modificaciones introdujeron una serie de cambios normativos que afectan tanto a propietarios como a inquilinos, con nuevos derechos y obligaciones que es importante tener en cuenta, a la hora de hacer un nuevo contrato de arrendamiento.
Leer más
Contratos de formación
Blog, LaboralLeer más
Deducción fiscal por Maternidad: Solicitar abono
Blog, FiscalEn nuestra última entrada; «Maternidad. Deducción fiscal» hablábamos de que tipo de contribuyente podía aplicarse la deducción por maternidad establecida en LIRPF.
De modo que, una vez que sabemos que tenemos derecho a esta deducción, debemos saber que existe la posibilidad de solicitar a la AEAT el abono de forma anticipada.
Leer más
Maternidad. Deducción fiscal
Blog, FiscalLa deducción que recoge el artículo 81 LIRPF y el artículo 60 RIRPF, habla del derecho que la maternidad otorga a aplicar una deducción de hasta 1200 euros anuales.
Leer más