En primer lugar, partimos de la premisa que SOLO aquel que posea la condición de empresario o profesional, podrá deducirse las cuotas soportadas por las adquisiciones o importaciones de bienes o servicios devengadas por las operaciones gravadas que realicen en el interior del país.
No obstante, no podrán deducirse las cuotas soportadas o satisfechas que no afecten, directa y exclusivamente, a su actividad empresarial o profesional. Leer más
CLAVES CAMPAÑA RENTA 2014
Blog, Empresa, FiscalAyer 7 de Abril comenzó la CAMPAÑA DE RENTA 2014 a través de servicios telemáticos.
Leer más
Modificación normativa IVA servicios electronicos
Blog, FiscalA partir de enero de 2015, entró en marcha una nueva normativa que afectaría a los vendedores online que ofrecían productos y servicios descargables en otros países de la UE. Con esta normativa los vendedores debían indicar el IVA del país europeo en el que se encuentre el comprador.
Leer más
Requisitos formales de la deducción del IVA
Blog, FiscalEn primer lugar, partimos de la premisa que SOLO aquel que posea la condición de empresario o profesional, podrá deducirse las cuotas soportadas por las adquisiciones o importaciones de bienes o servicios devengadas por las operaciones gravadas que realicen en el interior del país.
No obstante, no podrán deducirse las cuotas soportadas o satisfechas que no afecten, directa y exclusivamente, a su actividad empresarial o profesional. Leer más
Reducción en los seguros sociales de una nueva contratación
Blog, Laboral¡Ya puedes aplicar la REDUCCIÓN de 500 € en la base de cotización de tus nuevos trabajadores!
Leer más
Sistema Cret@
Blog, LaboralEl Sistema Creta es el método por el cual la Tesorería General de la Seguridad Social pretende mejorar el sistema actual de cotización de las empresas. Un Sistema de Liquidación Directa con el que se pretende facilitar la liquidación y el cálculo de las cuotas sociales de cada trabajador.
Leer más
¿Qué es una fundación y cómo funciona?
Blog, Jurídico, MercantilLas fundaciones trabajan desinteresadamente por el bien de la sociedad, impulsando la solidaridad y el bienestar de todos los grupos que la conforman.
Leer más
Servicios de atención al cliente: más humanos y efectivos
Blog, Empresa, LaboralUna de las cuestiones que la reciente modificación de la normativa para la defensa de Consumidores y Usuarios llevada a cabo por Ley 3/2014, de 27 de marzo, regula de forma más detallada, son los servicios de atención al cliente. Donde antes se limitaba a regular la necesidad de que hubiera constancia de la reclamación y estableciendo que esta debía ser una atención personal, y no a través de medios automatizados, se produce ahora una regulación más prolija.
Leer más
REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL POR CUIDADO DE UN FAMILIAR
Blog, Empresa, LaboralLa modificación del artículo 37.5 del Estatuto de los Trabajadores que amplía el derecho a la reducción de jornada laboral por guarda de un menor, de los 8 años hasta los 12 años, supone un gran avance para la conciliación de la vida laboral y familiar puesto que permite compatibilizar durante más tiempo las obligaciones personales y laborales.
La posibilidad de reducción de jornada es un derecho irrenunciable del trabajador, que no todo el mundo conoce. Este derecho no podrá ser limitado por convenio ni por imposiciones de la empresa. Leer más
Reforma en el Impuesto sobre Herencias y Donaciones
Blog, FiscalEl Informe de la Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Tributario Español, propone una reforma del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones cuya novedad principal radica en la propuesta de una tributación mínima en todas las Comunidades Autónomas.
Para mantener la progresividad del impuesto, se propone un único mínimo exento fijado por el Gobierno para todo el territorio de régimen común y cuya cuantía debería situarse en el entorno de unos 20.000 o 25.000 euros.
Leer más
Capitulaciones matrimoniales: Algo más que un régimen económico
Blog, JurídicoSi bien, ya hablamos en un artículo anterior sobre los tipos de regímenes económicos del matrimonio, hoy hablaremos de las capitulaciones matrimoniales; una acción que suele utilizarse no solo para fijar el régimen económico sino para otras muchas finalidades.
Leer más