El Real Decreto-ley 35/2020 publicado en el BOE a 23 de diciembre 2020, establece medidas fiscales de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio. Sectores bastante afectados por la COVID-19.
Esta norma recoge una serie de medidas relativas al aplazamiento de deudas tributarias, IRPF, IVA e Impuesto de Sociedades para los años 2020 y 2021. Veamos en detalle cada una de las medidas fiscales:
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2021/01/medidas-fiscales-2021.png300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2021-01-26 10:00:002021-01-13 22:12:41Medidas fiscales en 2021: para sectores más afectados por la COVID-19
Puede ocurrir que, ante una pérdida de ingresos, te encuentres incapacitado para efectuar tus pagos o obligaciones con terceros. Y ello por tanto puede derivar en una situación de morosidad.
Llegados a ese punto es preciso ajustar los gastos de la empresa para pagar las deudas más rápidamente. Sin embargo, no solo eso es importante. Existen distintos puntos para gestionar una deuda, que también deberías tener en cuenta:
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2021/01/blog.png300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2021-01-13 10:00:032021-01-08 17:27:44El reto de gestionar una deuda
Existen ayudas para autónomos que en algunos casos no se solicitan por desconocimiento.
Con la declaración del Estado de alarma, muchos fueron los negocios que se vieron afectados. Ante una situación tan generalizada, el Gobierno activó una serie de ayudas para autónomos y pymes que se vieron perjudicados por el Covid-19 directamente. Apoyando así el tejido empresarial.
La lluvia de llamadas a nuestra asesoría de cómo solicitar una u otra ayuda fue creciendo a medida que se aprobaban nuevas normativas. Entre estas ayudas destaca la prestación extraordinaria por cese de actividad. No obstante, ¿que pasa con otras ayudas, no necesariamente vinculadas al Covid-19, que pueden ayudarnos hoy día?
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2020/06/ayudas-para-autónomos.png300700Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2020-06-10 16:34:162020-06-10 16:34:17Ayudas para autónomos: Reserva asistencial social
La prevención de riesgos laborales es un tema que todas las empresas que empiezan a abrir al público deben poner como prioridad. La apertura de cada negocio es un hecho determinado por la desescalada. Hay mucho tiempo que recuperar y ventas que hacer. No obstante, es sumamente importante hacerlo con unas condiciones de seguridad y protección correctas.
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2020/06/prevencion-riesgos-laborales-locales-covid19.png300700Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2020-06-02 22:17:372020-06-02 22:58:26Prevención de riesgos laborales en la apertura de negocios
Dado que hemos recibido muchas llamadas en los últimos días sobre la deducción por maternidad, queremos dar respuesta a una pregunta en la que se ven involucradas varias familias de nuestro país.
“¿Sería aplicable la deducción
por maternidad durante el tiempo que el contrato de trabajo se encuentre
suspendido como consecuencia de un ERTE?”. Pues bien, AEAT la resuelve en
la resolución nº142217.
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2020/05/deduccion-maternidad.png300700Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2020-05-22 12:33:162020-06-02 22:25:11DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD EN CASO DE ERTE A CAUSA DEL COVID-19
El permiso de paternidad de 8 semanas entró en vigor el 1 de abril de 2019. Esta ampliación de cinco a ocho semanas de baja, se realiza con el objeto de equiparar los permisos de paternidad y de maternidad hasta hacerlos igualitarios. Además, viene acompañada de una ampliación progresiva hasta las 16 semanas.
La ampliación progresiva del permiso de paternidad a 16 semanas se llevará a cabo de la siguiente manera: 8 semanas de baja paternal en 2019, doce en 2020 y dieciséis en 2021. De esta forma, la idea es que los padres puedan disfrutar de 16 semanas de permiso.
Respondamos ahora las 4 preguntas más comunes entre los progenitores.
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2019/07/permiso-de-paternidad.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2019-07-08 15:14:302019-07-08 15:14:32APLICACIÓN DEL PERMISO DE PATERNIDAD: LAS 5 DUDAS MAS COMUNES
La nueva normativa relativa al control horario de los trabajadores ya es conocida por todos pues es de obligado cumplimiento para todas las empresas. Pero ¿sabemos cómo el control horario afecta a la aplicación de la normativa de protección de datos de tu empresa?
Pocos son los empresarios conscientes que este cambio normativo obliga a actualizar la documentación de nuestra empresa en cuanto a protección de datos. Cambios en los puntos que pasamos más tarde a comentar.
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2019/07/control-horario-.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2019-07-04 16:03:002019-07-04 16:07:20Control horario y protección de datos
A partir de hoy día 2 de abril se pueden empezar a presentar la declaración de la Renta 2018.
Seguramente ya hayas leído que este año la declaración de la RENTA no se podrá presentar en papel. Las únicas opciones son gestionarla a través de la aplicación para móviles de la Agencia Tributaria o con Renta Web. De cualquier forma recordarte que si no tenemos el borrador puedes obtenerlo con el número de referencia. Para ello necesitas estar dado de alta en el sistema Cl@ve, un certificado electrónico o tener a mano la declaración del año anterior donde ver la casilla 475.
De todas formas este post es exclusivamente para recordarte que no corras a la hora de presentar la RENTA. Muchos contribuyentes se apresuran a confirmar el borrador cuando le sale a devolver. Sin embargo, sé precavido y asegúrate bien de los datos que presentas.
Este año en concreto, hay que verificar cuidadosamente para no llevarnos luego disgustos. Este año hay deducciones importantes a aplicar que pueden ser desconocidas para ti.
En ROMEHU te echamos una mano y detallamos 8 de las principales novedades para la RENTA 2018:
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2019/04/renta-2018.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2019-04-02 14:04:112019-04-02 14:04:13Ya está aquí la campaña de la RENTA 2018. ¿Novedades?
A partir del 6 de marzo de 2019 cada contrato de alquiler, firmado en España, deberá asumir los cambios introducidos por la nueva norma publicada en El Boletín Oficial del Estado (BOE)el día 5 de marzo.
El Real Decreto-ley 7/2019 entró
en vigor ayer por pero deberá convalidarse en el plazo máximo de 30 días por la
Diputación Permanente del Congreso.
No es un decreto con carácter retroactivo si bien, tal y como recoge, si las partes lo acuerdan y mientras no resulte contrario a las previsiones legales, “los contratos preexistentes podrán adaptarse al régimen jurídico establecido en este real decreto-ley”
¿Qué cuáles son las novedades de este nuevo Decreto? Toma nota:
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2019/03/CONTRATO-DE-ALQUILER-REFORMA-MARZO-2019.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2019-03-07 18:23:042019-03-07 18:30:35Nueva normativa al firmar un contrato de alquiler
La prestación por cese de actividad para autónomo es el conocido “paro de los autónomos”. La finalidad de la prestación por cese de actividad es el amparo del autónomo ante una situación donde el cese de su actividad empresarial esté provocada por una situación involuntaria.
Pues bien, en este 2019 hay dos novedades en cuanto a la prestación de cese de actividad que pueden resultar interesantes, si llegado el momento tuvieras que plantearte solicitarla. (Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre)
Se fija el carácter obligatorio de protección por el cese de actividad (nuevo apdo. 1, art. 327LGSS)
Se duplica el período de percepción del abono de la prestación por cese de actividad (de 12 a 24 meses (nuevo apdo. 1, art.338LGSS)
¿Quieres saber cómo solicitar el paro, la duración, cuantía, requisitos y causas? Te lo contamos.
https://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2019/02/Cerrado-prestacion-por-cese-de-actividad.jpg300780Romehuhttps://romehuconsultores.com/wp-content/uploads/2015/05/Logo.pngRomehu2019-02-07 12:15:372019-02-07 12:19:03Novedades 2019: Prestación por cese de actividad para autónomo
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Romehu Consultores utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, el uso del sitio web y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies propias: estrictamente necesarias
Debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Son aquellas cookies que son enviadas a su ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que recabamos se emplea para mejorar la calidad de nuestro servicio y su experiencia como usuario. Estas cookies permanecen en su navegador más tiempo, permitiéndonos reconocerle como visitante recurrente del Sitio Web y para evitar tener que reconfigurar el servicio en cada visita.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.
Política de Cookies
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en nuestro Sitio Web.
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias y de terceros:
Cookies de mejora de rendimiento
Este tipo de cookies conserva sus preferencias para ciertas herramientas o servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visita nuestra web y, en algunos casos, pueden ser aportadas por terceros.
Cookies de análisis estadístico
Son aquellas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Gracias a ellas podemos estudiar la navegación por nuestra página web y mejorar así la oferta de productos o servicios que ofrecemos. Estas cookies no irán asociadas a ningún dato de carácter personal que pueda identificar al usuario, dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.
Cookies sociales
Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
Cookies de geolocalización
Estas cookies son usadas por programas que intentan localizar geográficamente la situación del ordenador, Smartphone, tableta o televisión conectada, para de manera totalmente anónima ofrecerle contenidos y servicios más adecuados.
Cookies de registro
Son cookies que le identifican como usuario registrado e indican cuándo usted se ha identificado en la web. Estas cookies son utilizadas para identificar su cuenta de usuario y sus servicios asociados, facilitando así su navegación. Estas cookies se mantienen mientras usted no abandone la cuenta, cierre el navegador o apague el dispositivo. Estas cookies pueden ser utilizadas en combinación con datos analíticos para identificar de manera individual sus preferencias en nuestro portal.
Otras cookies de terceros
En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen. Un ejemplo de este uso son los enlaces a las redes sociales que permiten compartir nuestros contenidos.
Consentimiento:
Al navegar y continuar en nuestro Sitio Web estará consintiendo el uso de las cookies antes enunciadas, por los plazos señalados y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.
Retirar mi consentimiento:
Si quisiese retirar en cualquier momento su consentimiento relacionado con la presente Política de Cookies, deberá eliminar las cookies almacenadas en su equipo (ordenador o dispositivo móvil) a través de los ajustes y configuraciones de su navegador de Internet.
Para mayor información sobre la eliminación, deshabilitación o bloqueo de las cookies por favor visite nuestra Pólitica de Cookies