Laboral

¿Cuánto dinero te corresponde por una incapacidad permanente total según la Seguridad Social?

Incapacidad permanente total

La incapacidad permanente total es una prestación económica que concede la Seguridad Social en España a aquellos trabajadores que, debido a una enfermedad o accidente, no pueden desempeñar las tareas fundamentales de su profesión habitual, aunque pueden dedicarse a otras actividades laborales.

Cuantía de la Incapacidad Permanente Total en 2025.

En el año 2025, las pensiones por incapacidad permanente total han experimentado un incremento del 3,8%. Para quienes reciben la pensión mínima, las cuantías mensuales son:

  • Con cónyuge a cargo: 1.127,60 € mensuales (15.786,40 € anuales).
  • Sin cónyuge (unidad económica unipersonal): 874,40 € mensuales (12.241,60 € anuales). ​ 
  • Con cónyuge no a cargo: 830,00 € mensuales (11.620,00 € anuales).

Es importante destacar que la pensión por incapacidad permanente total corresponde al 55% de la base reguladora del trabajador. Este porcentaje puede incrementarse al 75% si el beneficiario tiene más de 55 años y se presume una dificultad para obtener empleo en otra actividad, lo que se conoce como incapacidad permanente total cualificada. ​

Cálculo de la Base Reguladora.

El cálculo de la base reguladora varía según la causa de la incapacidad: ​

1. Enfermedad Común

Cuando la incapacidad deriva de una enfermedad común, se toma como referencia el promedio de las bases de cotización de los últimos 8 años. Esto implica tener en cuenta las bases de cotización del trabajador durante un período determinado, aplicando coeficientes de actualización y de integración de lagunas en caso de periodos sin cotización. ​ 

2. Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional

Si la incapacidad proviene de un accidente laboral o enfermedad profesional, el cálculo de la base reguladora se realiza de la siguiente manera: ​

  • Salario Diario: Se determina el salario diario del trabajador en la fecha del accidente o inicio de la enfermedad. 
  • Cálculo Anual: Se multiplica el salario diario por 365 para obtener la remuneración anual. ​ 
  • Pagas Extraordinarias: Se suman las pagas extraordinarias y otros beneficios percibidos en el año anterior. 
  • Base Reguladora Mensual: La suma de los conceptos anteriores se divide entre 12 para obtener la base reguladora mensual.

Las pensiones contributivas, incluida la incapacidad permanente total, tendrán una revalorización del 2,8% en 2025.

A diferencia de otras prestaciones, la incapacidad permanente total permite que el beneficiario pueda desempeñar otro tipo de trabajo, siempre que no implique las mismas funciones que realizaba en su puesto habitual antes de la incapacidad. Aunque, es fundamental notificar cualquier nueva actividad a la Seguridad Social, ya que el incumplimiento de esta obligación podría derivar en sanciones o en la suspensión del cobro de la pensión.

Post relacionados
seguridad social maternidad

¿Eres madre? La Seguridad Social te reconoce hasta 5 años de cotización por maternidad o cuidado de hijos

Incapacidad permanente total

¿Cuánto dinero te corresponde por una incapacidad permanente total según la Seguridad Social?

Remuneración del permiso Parental España

Permiso parental en España: remuneración, requisitos y cómo disfrutarlo en 2025

Categorías

Suscríbete a nuestro Newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.